Deportes

¿Cambio radical? UEFA evalúa eliminar la prórroga de la Champions

Por Allan Santander

Periodista

prórroga champions
Trofeo de la Champions League (Foto: @ChampionsLeague)
La UEFA podría eliminar la prórroga en sus competiciones a partir de 2027. Esta propuesta, en medio de un calendario saturado, apunta a agilizar los partidos y reducir la carga para los jugadores.

¿La prórroga de la Champions en peligro? En pleno debate sobre el saturado calendario europeo, la UEFA está evaluando un cambio importante en sus competiciones. La posible eliminación de la prórroga, esa fase extra de 30 minutos que ha acompañado a la Champions League desde su creación, podría convertirse en realidad a partir de la temporada 2027-28.

La idea de pasar directamente a los penales en caso de empate genera controversia, pero también recibe el respaldo de quienes abogan por aligerar la carga de trabajo de los futbolistas.

Lea también: Crisis en Botafogo: ¿Qué hay detrás del desvío de fondos hacia Lyon?

EL FIN DE UNA TRADICIÓN

La prórroga ha sido una pieza fundamental en el formato de los torneos de la UEFA durante más de 60 años. Desde la primera edición de la Copa de Europa, que luego se transformaría en la Champions League, esta fase extra ha sido el recurso para decidir a los equipos que avanzan a la siguiente instancia.

Sin embargo, con la creciente congestión en los calendarios, este formato parece estar en la cuerda floja. «Reducir los 30 minutos adicionales de los partidos de ida y vuelta sería una pequeña medida para aliviar los problemas causados por la congestión de partidos a finales de temporada», opinan algunos expertos.

PROPUESTA Y SUS RAZONES

Las razones detrás de esta propuesta son claras. En un calendario cada vez más saturado por la expansión de la Champions, los jugadores se ven sometidos a un ritmo vertiginoso de competiciones tanto nacionales como internacionales.

La UEFA, que ya ha hecho ajustes previos, como la eliminación de la regla del gol de visitante en 2021, ve la eliminación de la prórroga como un paso más para reducir el desgaste físico de los futbolistas.

Esta medida también podría ser bienvenida por los clubes que enfrentan un calendario lleno de partidos, tanto en competiciones europeas como locales.

Ahora bien, esta eliminación sería solamente para los partidos de Eliminatorias, sin contar la Fase Liga del torneo. Esto quiere decir, que en caso de empate, se irían directamente a penales en los partidos de play-offs, octavos de final y semifinal. La final, sería el único duelo que contaría con prórroga.

Este mecanismo no es nuevo en el fútbol, pues es el mismo que utiliza la Copa Libertadores.

LOS PROS Y CONTRAS DEL CAMBIO

Por supuesto, como cualquier cambio en las reglas, la eliminación de la prórroga tiene sus defensores y detractores. Los sindicatos de jugadores consideran que este ajuste aliviaría la carga física de los deportistas, pero también hay quienes piensan que eliminar esta fase dramática quitaría algo del espíritu de las eliminatorias.

«La prórroga ha sido durante mucho tiempo un punto de discordia entre los actores del fútbol europeo», reconoce The Guardian. Además, la eliminación podría beneficiar a equipos con planteles más reducidos, ya que jugar solo 90 minutos, sin el riesgo de una prórroga, podría igualar un poco más el terreno de juego.

¿QUÉ OPINA LA UEFA?

A pesar del debate, aún no hay decisiones definitivas. La UEFA ha confirmado que este tema está en estudio, pero ha aclarado que cualquier cambio se aplicaría solo después de 2027, debido a los contratos de derechos televisivos ya establecidos.

«El tema se había planteado de manera informal, sin que se hubiera presentado ninguna propuesta definitiva,» indicó la institución. Aunque la propuesta no está cerrada, la tendencia parece estar avanzando, y se espera que en los próximos años se tome una decisión final.

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo que la UEFA elimine la prórroga en competiciones como la Champions League?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email