La Audiencia Provincial de Madrid condenó a Carlo Ancelotti, exentrenador del Real Madrid y actual técnico de la selección brasileña, a un año de cárcel y una multa de 386.361 euros por un delito contra la Hacienda Pública.
La sanción corresponde al ejercicio fiscal de 2014, cuando el técnico italiano trabajaba en el club merengue. No obstante, fue absuelto por los cargos del año siguiente, en el que se le acusaba de evadir otros 675.718 euros.
La sentencia –a la que accedieron agencias como EFE y Europa Press– señala que Ancelotti eludió el pago de impuestos derivados de sus derechos de imagen, ocultando ingresos mediante estructuras societarias consideradas artificiales. Además, perderá el derecho a recibir ayudas públicas o beneficios fiscales durante tres años.
Lea también: Ancelotti en la cuerda floja: acusado de fraude millonario
ESTRUCTURAS OPACAS
Según el fallo de la Sección 30 de la Audiencia, Ancelotti “tenía conocimiento claro de su deber tributario como residente fiscal en España” y actuó con la “voluntad consciente de eludir el pago de impuestos” mediante la creación de sociedades en paraísos fiscales sin lógica económica real. El tribunal también rechazó el argumento del técnico sobre haber seguido las indicaciones de sus asesores.
“La existencia de asesoramiento jurídico y fiscal profesional no excluye el dolo cuando los hechos son manifiestamente fraudulentos”, indicaron los magistrados en la sentencia. El documento subraya que el entrenador utilizó entidades ficticias para simular la cesión de sus derechos de imagen y evitar su tributación en España.
LARGA TRAMITACIÓN
La Fiscalía había solicitado inicialmente cuatro años y nueve meses de cárcel, pero la condena final fue considerablemente menor. Durante el juicio, celebrado en abril pasado, Ancelotti aseguró que no tuvo intención de defraudar y que siempre actuó de buena fe, confiando en el asesoramiento recibido tanto por el Real Madrid como por sus representantes fiscales.
A su favor, el tribunal consideró como atenuantes la reparación del daño —ya que saldó la deuda con Hacienda en diciembre de 2021— y las dilaciones indebidas del proceso judicial.
EL ORIGEN
Carlo Ancelotti firmó su contrato con el Real Madrid en 2013, acordando que el 15% de su salario sería cobrado mediante derechos de imagen. En su declaración, el técnico minimizó la importancia de ese tipo de ingresos en su caso. “Yo nunca he dado importancia a los derechos de imagen. Los entrenadores no son tan importantes. Lo son los jugadores, porque venden camisetas”, afirmó.
Sin embargo, la Agencia Tributaria presentó un informe pericial que estableció que el monto defraudado en 2014 superaba ampliamente el umbral penal, situándose en 386.361,93 euros, lo que dio pie a la condena.
¿QUÉ PASARÁ CON ANCELOTTI?
Por ahora, la condena no implica el ingreso en prisión para el italiano, ya que al tratarse de una pena inferior a dos años y al no contar con antecedentes, podría evitar la cárcel si el juez así lo estima.
#ÚLTIMAHORA | Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda en 2014. pic.twitter.com/RzKr7k3CmI
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 9, 2025