El remo volvió a convertirse en una carta ganadora para Chile, que debutó con fuerza en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay. En la primera jornada de finales, la delegación sumó tres preseas —incluyendo un oro— que no solo engrosan el medallero, sino que también confirman el nivel competitivo de una nueva generación de deportistas.
Felipa Rosas abrió la cuenta para el país con una medalla de plata en el single femenino, resultado que marcó el inicio de un día de éxitos. Luego, Martín Arcos y Benito Rosas replicaron la hazaña al quedarse con el segundo lugar en el doble par, tras una intensa regata contra potencias regionales.
Lea también Goleada azul devuelve confianza a Universidad de Chile
La jornada alcanzó su punto más alto con Rodrigo Paz y Pedro Labatut, quienes se colgaron la primera medalla de oro para Chile al imponerse en el dos sin timonel. Con esta victoria, el remo nacional ratifica su papel protagónico y su potencial para pelear en escenarios mayores.
La delegación chilena, integrada por 281 atletas que competirán en 27 de las 28 disciplinas, busca aprovechar esta instancia no solo para sumar preseas, sino también para asegurar clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Los Juegos Panamericanos Junior —que reúnen a 4.030 atletas de 41 países y se desarrollarán hasta el 23 de agosto— se consolidan como una vitrina para el recambio deportivo. Para Chile, el brillante inicio en Asunción es más que un resultado: es la señal de que el relevo generacional ya está listo para escribir nuevas páginas en la historia del deporte nacional.
¡SEGUNDA MEDALLLAAA! 🫶🏻🫶🏻
El doble par formado por Martín Arcos y Benito Rosas 🇨🇱 aportó la segunda medalla para el Team Chile en Asunción, luego de ser segundo🥈 en una disputada regata.
¡Grandes! 👏🏻👏🏻#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/FXvB7hhVeb
— Team Chile (@TeamChile_COCH) August 10, 2025