Deportes

Chile reclama ante la ITF: «Las reglas son claras y no se cumplieron»

Por Allan Santander

Periodista

Chile ITF
Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile (Foto: Agencia UNO)
La Federación de Tenis de Chile elevó un reclamo formal contra la ITF tras la derrota ante Bélgica en la Copa Davis. Acusan irregularidades en el arbitraje y exigen la descalificación de Zizou Bergs.

Chile toma cartas en asunto ante la ITF. La Copa Davis terminó con un amargo sabor para el elenco nacional. La derrota 3-1 ante Bélgica dejó secuelas en la delegación chilena, no solo por la eliminación, sino por la controversia que envolvió el duelo de Cristian Garín. Con el tenista golpeado y el capitán Nicolás Massú visiblemente indignado, la Federación de Tenis de Chile (Fetech) tomó cartas en el asunto.

UN RECLAMO CON DESTINATARIO CLARO

«Estaban todos muy frustrados, obviamente», reveló Sergio Elías, presidente de la Fetech en conversación con El Mercurio. Según pudo confirmar Esta Pasando, la federación envió un reclamo formal a la Federación Internacional de Tenis (ITF), dirigido al presidente Dave Haggerty y, posteriormente, al Comité de la Copa Davis.

Lea también: Juez de silla da su versión sobre escándalo con Garín

La queja se centra en la decisión del juez portugués Carlos Ramos, quien no descalificó al belga Zizou Bergs tras la agresión a Garín. «Nosotros sabemos qué cosas van a tomar en cuenta», aseguró Elías.

Uno de los puntos más cuestionados en la misiva de la Fetech es la actuación del doctor neutral. «Apenas se tomó un minuto para determinar que Garín estaba disponible para seguir jugando», denuncian.

Según Elías, el médico belga a cargo solo le preguntó al chileno si podía continuar, sin realizarle una revisión adecuada. «Según el doctor (Alejandro) Orizola, cuando hay golpes como este, hay un procedimiento médico que parte por acostar al jugador y que demora por lo menos unos diez minutos», explicó el dirigente.

LAS PETICIONES DE LA FETECH

El reclamo de Chile es contundente: solicitan que se descalifique a Bergs, se le otorgue la victoria a Garín y se reagende el último partido de la serie en «condiciones que aseguren la justicia para ambos equipos». Además, exigen una investigación sobre lo ocurrido en la Copa Davis.

«Las reglas de la ITF son claras: cuando hay agresión, sea voluntaria o no, lo que corresponde es la descalificación del agresor. Eso no ocurrió», enfatizó Elías.

DIÁLOGO CON EL JUEZ

El presidente de la Fetech reveló que conversó con Carlos Ramos después del partido y que este le admitió dudas sobre su decisión. «Me dijo que no quería que el partido terminara y reconoció que estaba consciente de que pudo haber cometido un error», comentó Elías.

«Le dije: ‘Has tenido las agallas de descalificar nada menos que a Novak Djokovic siendo número uno del mundo y ahora no te atreviste a tomar la decisión correcta’. Me respondió que eran distintas circunstancias».

Por su parte, la Federación de Tenis de Bélgica defendió a Bergs y aseguró que «el golpe a Garín fue un momento de despreocupación tras conseguir un quiebre que parecía decisivo en el partido».

Mientras la ITF analiza el reclamo de Chile, la controversia está lejos de cerrarse y el tenis nacional espera una respuesta que, según ellos, haga justicia en la cancha.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email