Deportes

Chile confirma su lugar en el Mundial de Rally 2026

Por Allan Santander

Periodista

rally
Rally Mobil en la comuna de San Nicolás (Foto: Archivo/Agencia UNO)
El país fue confirmado para albergar por quinta vez una fecha del Campeonato Mundial de Rally.

El automovilismo chileno sigue ganando terreno en la escena internacional. Este jueves, la organización del World Rally Championship (WRC) oficializó que Chile será parte del calendario 2026, con la Región del Biobío nuevamente como anfitriona. La competencia se disputará entre el 10 y el 13 de septiembre, y corresponde a la duodécima fecha de las 14 pactadas para la temporada.

Será la quinta ocasión en que el país reciba una cita del WRC, tras sus ediciones en 2019, 2023, 2024 y 2025. Con ello, Chile se afianza como una de las plazas más constantes del campeonato en América, superando incluso a potencias tradicionales de la región.

“Estamos muy contentos de nuevamente, y por quinta vez en la historia, ser sede de una fecha del Campeonato del Mundo de Rally”, celebró Felipe Horta, productor general del evento. “Estamos a exactos 42 días de vivir el WRC Rally Chile Biobío 2025, donde lo importante es ir mejorando año a año en lo que le hemos mostrado al mundo y creemos vamos por muy buen camino”, agregó.

Lea también: Tania Zeng debuta con triunfo en dobles en Brasil

CALENDARIO GLOBAL

La temporada 2026 del Mundial de Rally trae varias novedades, entre ellas el retorno del Rally de Croacia (9 al 12 de abril), la reprogramación del Rally de Japón (28 al 31 de mayo) y el cambio de fecha del Rally de Italia, que se celebrará inmediatamente después de la jornada chilena, del 1 al 4 de octubre.

Chile, en tanto, cerrará el tramo sudamericano del campeonato, que incluirá también a Paraguay como sede por segundo año consecutivo (27 al 30 de agosto). Con esta confirmación, el Rally Chile Biobío se consolida como una pieza clave en la gira del WRC por América del Sur.

El evento no solo es relevante por su impacto deportivo, sino también por su aporte turístico y económico a la zona. La competencia atrae a miles de visitantes y a un importante número de medios internacionales, lo que convierte al Biobío en una vitrina mundial para el país.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email