Deportes

Con sello chileno: Claudio Bravo entra en el top histórico de arqueros del Barcelona

Anto Fuenzalida

Periodista

El chileno fue incluido entre los diez mejores arqueros de la historia del club por Sports Illustrated. (Foto: Agencia Uno)
El chileno fue incluido entre los diez mejores arqueros de la historia del club por Sports Illustrated. (Foto: Agencia Uno)
La revista Sports Illustrated destacó al exguardameta de La Roja entre los diez mejores porteros del club catalán, junto a leyendas como Valdés y Zubizarreta.

El legado de Claudio Bravo en Barcelona sigue vigente. La prestigiosa revista Sports Illustrated lo incluyó entre los diez mejores arqueros de la historia del cuadro blaugrana, reconociendo su impacto en una de las etapas más competitivas del club.

A casi una década de su paso por el Camp Nou, Claudio Bravo vuelve a ser noticia en España. El medio estadounidense Sports Illustrated elaboró un ranking con los diez mejores porteros de la historia del FC Barcelona, y el chileno aparece en el octavo lugar, superando a nombres con peso histórico como el neerlandés Rudolfus Hesp y el húngaro Franz Platko.

Lee también: “Ni él se lo cree”: Nicolás Castillo responde con todo a Barticciotto

Bravo defendió la portería azulgrana entre 2014 y 2016, periodo en el que ganó la Liga, la Champions League y el Mundial de Clubes, además del Trofeo Zamora por ser el arquero menos batido de la temporada 2014-15. Su regularidad, liderazgo y capacidad de adaptación marcaron su paso por el equipo dirigido entonces por Luis Enrique.

El ranking de Sports Illustrated lo encabeza Víctor Valdés, seguido por Andoni Zubizarreta y Antoni Ramallets, tres íconos que marcaron distintas épocas del club catalán. En el cuarto lugar figura Marc-André ter Stegen, quien compitió directamente con Bravo por la titularidad y hoy es referente del Barcelona.

La lista se completa con Ricardo Zamora (5°), Salvador Sadurní (6°), Javier Urruticoechea (7°), Bravo (8°), Hesp (9°) y Platko (10°). Este último, además, guarda un vínculo especial con Chile: dirigió a Colo Colo entre 1939 y 1940 y fue seleccionador nacional durante la década de los 40.

El reconocimiento reafirma el estatus internacional de Claudio Bravo, quien no solo dejó huella en el fútbol español, sino que también consolidó una carrera ejemplar entre clubes europeos de primer nivel como la Real Sociedad, el Barcelona, y el Manchester City.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email