Pese al triunfo ante Carabobo y el buen presente en la Copa Libertadores, el equipo azul enfrenta una situación disciplinaria que podría costarle jugar sin público o con aforo reducido. La Unidad Disciplinaria del ente rector del fútbol sudamericano abrió un expediente tras los incidentes ocurridos en el Estadio Nacional.
La fiesta en el Estadio Nacional tras el 4-0 ante Carabobo por la Copa Libertadores 2025 se transformó en preocupación para Universidad de Chile. Mientras los dirigidos por Gustavo Álvarez celebraban con su gente el liderato del Grupo A, una notificación desde la Conmebol alteró los ánimos en el Centro Deportivo Azul.
Lee también: Alarma en Macul: Mosa negociará el adiós de Almirón
Según dio a conocer la Unidad Disciplinaria de la confederación, la U fue denunciada por tres infracciones cometidas durante ese encuentro. La más grave está relacionada con el uso de fuegos artificiales, situación expresamente prohibida por el artículo 12.2, literal C del Código Disciplinario de la Conmebol, que sanciona “encender fuegos artificiales o cualquier otro tipo de objeto pirotécnico” durante los partidos.
Además, se registraron otras dos irregularidades: colocación de productos en los vestuarios y solicitudes de activaciones no autorizadas por parte del club. Estas infracciones, enmarcadas en el artículo 24 del Reglamento de Seguridad, podrían derivar en sanciones económicas.
La posibilidad más preocupante es que la Conmebol decida castigar al club con una reducción del aforo o incluso con la obligación de disputar el próximo duelo internacional sin público, sin importar si se trata de la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana. Esto pondría en jaque la presencia del hincha azul en un momento clave del torneo continental.
Pese a la advertencia, Universidad de Chile aún tiene margen para presentar sus descargos. En lo deportivo, el equipo debe ir a Brasil para medirse con Botafogo y asegurar su paso a los octavos de final. Sin embargo, esta denuncia amenaza con alterar la planificación institucional y deportiva de los azules.
Aunque Universidad de Chile atraviesa un buen momento en lo futbolístico, la advertencia refleja que el comportamiento del público también puede jugar un papel determinante en el futuro del club. Azul Azul deberá actuar con cautela y tomar medidas concretas si quiere evitar que lo extradeportivo opaque el presente competitivo del equipo.