Deportes

Copa Davis: Chile define serie clave ante Luxemburgo este fin de semana

Cristian Navarro H.

Periodista

Copa Davis
Foto: Publicado en X por @TeamChile_COCH
Garin, quien abrirá la serie, reconoció que arrastra molestias físicas.

El equipo chileno de Copa Davis, liderado por Nicolás Massú, enfrentará este fin de semana a Luxemburgo en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional. La serie, válida por el Grupo Mundial I, se disputará el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y definirá qué país accede a los Qualifiers de 2026.

Lea también Promesa de EE.UU. Erriyon Knighton queda inhabilitado

CHILE GOLPEADO POR LAS BAJAS, PERO CON ILUSIÓN INTACTA

La escuadra nacional llega a esta llave con sensibles ausencias. Nicolás Jarry decidió priorizar a su familia tras el nacimiento de su tercera hija, mientras que Alejandro Tabilo optó por recuperarse de lesiones acumuladas durante la temporada. En su reemplazo, Massú citó a Cristian Garin (126°), Tomás Barrios (134°), Matías Soto (272°), Daniel Núñez (773°) y Diego Fernández (1068°), además de convocar como apoyo a tres jóvenes promesas: Benjamín Torrealba, Nicolás Villalón y Benjamín Pérez.

Garin, quien abrirá la serie, reconoció que arrastra molestias físicas. “Llevo un mes y medio con dolor, no me impide jugar, pero me incomoda. Estoy con tratamientos y kinesiólogos, intentando llegar lo mejor posible”, confesó.

PROGRAMACIÓN OFICIAL Y ORDEN DE JUEGO

  • Sábado 13 de septiembre, 17:00 horas:
    • Cristian Garin (CHI) vs. Aaron Gil (LUX)
    • Tomás Barrios (CHI) vs. Alex Knaff (LUX)
  • Domingo 14 de septiembre, 16:00 horas:
    • Dobles: Tomás Barrios / Matías Soto (CHI) vs. Alex Knaff / Raphael Calzi (LUX)
    • En caso de ser necesario:
      • Cristian Garin vs. Alex Knaff
      • Tomás Barrios vs. Aaron Gil

Todos los enfrentamientos son inéditos en el historial de la Copa Davis.

¿DÓNDE VER LA SERIE EN VIVO?

Los partidos se transmitirán en señal abierta por TVN y TVN.cl, y también estarán disponibles en TNT Sports y HBO Max.

LOCALÍA COMO VENTAJA

Chile será local en arcilla, superficie en la que sus tenistas se sienten cómodos, mientras Luxemburgo no cuenta con jugadores ubicados entre los 200 mejores del ranking ATP. Sin embargo, Massú advirtió que no hay espacio para la confianza: “En Copa Davis siempre hay sorpresas. La localía y el apoyo de la gente serán claves”.

Un triunfo permitirá al equipo nacional disputar en febrero de 2026 el acceso a las Finales de la Davis. Una derrota lo obligaría a disputar los playoffs del Grupo Mundial.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email