Deportes

Critican a campeona francesa de ajedrez por ser transgénero

Javiera Sanzana

Periodista

ajedrez
El vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Nigel Short, publicó en Facebook: «la campeona femenina de Francia de 2025 es un hombre biológico ¿Qué opinan?».

A través de las redes sociales, se desató un intenso debate en torno a Yosha Iglesias, la campeona femenina de ajedrez de Francia, quien es una mujer transgénero.

El vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Nigel Short, publicó en Facebook: «la campeona femenina de Francia de 2025 es un hombre biológico ¿Qué opinan?».

DECLARACIONES

Las declaraciones de Short avivaron la discusión sobre si debería eliminarse la distinción entre categorías masculinas y femeninas, dado que el ajedrez no depende de la fuerza física.

No obstante, aún persiste una marcada diferencia entre los campeones: ninguna mujer figura en el Top 100 del ranking mundial.

De acuerdo con Marca, en 2023 la FIDE estableció que las mujeres trans podían participar en torneos femeninos tras un periodo de espera máximo de dos años. «El cambio de sexo solo puede realizarse si se aporta una prueba relevante (…). Se exigirá algún documento que pruebe la transferencia de género», indicaban las normas.

YOSHA IGLESIAS

Yosha Iglesias se sometió a varias cirugías para afirmar su identidad femenina, pero podría enfrentar restricciones para competir en el Campeonato del Mundo que se celebrará en noviembre.

A los 18 años, comenzó a impartir clases de ajedrez en colegios y clubes. «Ser feliz parecía imposible. Fueron los años más difíciles, aunque conocí a gente increíble, ajedrecistas que me apoyaron en todo momento”, relató en una entrevista con Toi Sports.

En 2020 inició su transición y, al mismo tiempo, creó un canal de YouTube centrado en ajedrez, donde recibió múltiples insultos. Tres años más tarde, enfrentó una prohibición parcial por parte de la FIDE, que consideró de carácter político. «Una resolución que no se basaba en temas científicos ni en la evidencia. Para mí es muy sexista y misógeno afirmar que podría tener una ventaja fisiológica sobre otras jugadoras. Lo considero un insulto para las mujeres”, denunció.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email