UN ADIÓS ANUNCIADO: TIAGO NUNES DEJA LA UC
La derrota por 3-1 ante Deportes La Serena fue la gota que rebalsó el vaso. Tiago Nunes, entrenador brasileño de Universidad Católica, anunció su salida del club tras una racha de cuatro derrotas consecutivas y una serie de fracasos en torneos nacionales e internacionales. «Entré por la puerta grande y salgo por la misma«, declaró Nunes en una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por el gerente deportivo José María Buljubasich y el presidente de la Comisión de Fútbol, Felipe Correa.
Nunes asumió el cargo en marzo de 2024 y, en 46 partidos dirigidos, obtuvo 19 victorias, 10 empates y 17 derrotas, con un rendimiento inferior al 50%. Su paso por la UC estuvo marcado por la eliminación en la primera fase de la Copa Sudamericana 2025 ante Palestino y una temprana salida de la Copa Chile.
Lee también: Silencio con mensaje: Jorge Almirón aparece, pero no habla
EL LAMENTO DE LA DIRIGENCIA: JUAN TAGLE HABLÓ DESDE EL EXTRANJERO
Uno de los elementos más simbólicos del quiebre fue la ausencia física del presidente de Cruzados, Juan Tagle, quien tuvo que participar en las decisiones vía remota desde el extranjero. En su cuenta de X (ex Twitter), expresó: “Muy duro vivir este momento complejo desde fuera, aunque he estado en permanente comunicación con la gerencia deportiva”.
Y añadió: “Agradecer a Tiago y su cuerpo técnico por su profesionalismo y entrega. Nadie esperaba este final del proceso. Ahora a trabajar mucho por revertir este momento”.
Su mensaje deja ver la sorpresa que generó en la directiva la abrupta caída del entrenador, a pesar de que los resultados ya venían siendo alarmantes.
LA INESTABILIDAD DE LOS TÉCNICOS EXTRANJEROS EN CHILE
La salida de Tiago Nunes no es un caso aislado en el fútbol chileno. Es más, refuerza un patrón recurrente en el fútbol chileno: técnicos extranjeros que llegan con pergaminos, pero que no logran consolidarse. Jorge Almirón en Colo Colo, Martín Anselmi en La Calera y ahora Tiago Nunes en la UC son algunos ejemplos recientes. Pese a sus credenciales, el entorno chileno, las urgencias de resultados y las diferencias con las dirigencias han sido obstáculos constantes.
Las razones de estas salidas prematuras son diversas: falta de adaptación al medio, presión de los resultados inmediatos y diferencias con las dirigencias. En el caso de Nunes, su salario mensual de 80 mil dólares y la ausencia de una cláusula de salida hacían costosa su desvinculación, lo que finalmente se resolvió por mutuo acuerdo.
OTRO FRACASO INTERNACIONAL: UC FUERA DE LA SUDAMERICANA POR TERCER AÑO SEGUIDO
El golpe más duro, sin embargo, vino en el plano continental. Universidad Católica fue eliminada por tercer año consecutivo de la Copa Sudamericana, esta vez a manos de Palestino en la fase previa. Tras empatar 1-1 en tiempo reglamentario, el equipo cruzado fue derrotado en la definición por penales, cerrando un nuevo fracaso internacional y asegurando que no jugará torneos CONMEBOL durante 2025.
Este nuevo revés internacional reafirma que la UC ha perdido protagonismo no solo en el torneo local, sino también fuera del país. Y el responsable más inmediato fue Nunes, quien nunca logró imprimir un estilo claro ni sacar rendimiento sostenido de un plantel que parecía competitivo en el papel.
Para un club como Universidad Católica, considerado el tercer grande del país, es inadmisible no estar compitiendo internacionalmente ni tener protagonismo local. Todo indica que su salida no se concretó antes por razones económicas más que deportivas: su sueldo alto y la falta de una cláusula de salida retrasaron una decisión que parecía inevitable.
DEPORTES LA SERENA Y LA APUESTA POR PAULICCI
Mientras la UC busca un nuevo entrenador, Deportes La Serena ha apostado por Cristian Paulucci, ex técnico de Universidad Católica, para revertir su situación en el torneo. La llegada de Paulucci busca dar estabilidad a un equipo que también ha sufrido con la inestabilidad en la dirección técnica.
¿QUÉ LE ESPERA A LA UC?
Con la salida de Tiago Nunes, Universidad Católica enfrenta el desafío de encontrar un técnico que no solo obtenga resultados, sino que también se adapte al exigente entorno del fútbol chileno. La experiencia reciente con entrenadores extranjeros plantea la pregunta de si la solución está en casa o si aún hay espacio para apuestas foráneas.