Deportes

El Arsenal apagó la mística blanca

Por Allan Santander

Periodista

Real Madrid Arsenal
Bukayo Saka, jugador del Arsenal, durante el partido con el Real Madrid (Foto: Sky)
El Real Madrid se despidió de la Champions tras caer 2-1 (5-1 en global) ante un Arsenal sólido y mejor armado. El milagro no llegó, y el equipo de Ancelotti quedó corto de fútbol y respuestas.

El Real Madrid soñó con otra noche épica en el Bernabéu, pero esta vez no alcanzó ni con el empuje ni con la historia. El Arsenal ganó 2-1 en la vuelta y eliminó a los blancos con un global de 5-1. El equipo de Arteta no sólo resistió el vendaval inicial, sino que impuso su fútbol, cerró espacios y ejecutó un plan perfecto.

Carlo Ancelotti, que podría estar viviendo sus últimos partidos en el banquillo merengue, no encontró respuestas desde el juego. “La fábrica de los sueños”, rezaba el lienzo gigante que recibía al equipo. Pero esta vez, la pelota decidió otra cosa.

Lea también: Barcelona y PSG los primeros semifinalistas de la Champions

SIN IDEAS, SIN GOL

El Real Madrid se encontró con un Arsenal ordenado, rápido y disciplinado. Los Gunners no perdieron nunca el control del partido y supieron manejar los tiempos a la perfección. El plan de Arteta, con un Rice imperial y un Saka eléctrico, fue demasiado para un equipo blanco que dependió de individualidades apagadas.

Ni Vinícius ni Mbappé ni Bellingham lograron encender al equipo. El primero marcó el empate momentáneo tras un error de Saliba, pero el resto fue puro espejismo. Mbappé terminó lesionado, Bellingham casi no participó y Rodrygo desapareció. El Madrid tuvo el corazón, pero no el fútbol.

De hecho, fue el mismo Thibaut Courtois que destacó el poco trabajo colectivo. «Siento que somos un equipo, pero a veces tenemos que hacer más jugadas en equipo y no individuales, ahí tenemos que hacer autocrítica», señaló en un punto de prensa después del partido.

VAR, POLÉMICA Y POCO FÚTBOL

El arbitraje fue protagonista. En los primeros 25 minutos, se dieron dos penales, aunque uno terminó siendo anulado debido a una revisión de VAR.

Courtois tapó el de Saka, que intentó una panenka fallida. Luego, un contacto leve sobre Mbappé se convirtió en otra novela que terminó sin sanción. La tensión subía, pero el Madrid no encontraba caminos.

En el complemento, Saka tuvo su revancha con una gran definición tras pase de Merino. Vinícius empató tras el error de Saliba, pero eso fue todo. El Arsenal no se desordenó ni siquiera con la presión del Bernabéu. En el final, Martinelli selló la victoria con un contragolpe letal.

EL FINAL DE UN CICLO

Ancelotti movió el tablero con Ceballos, Endrick y Fran García, pero nada cambió. El Madrid, que tantas veces vivió de la épica, esta vez se topó con su realidad: un equipo corto, desgastado y sin juego.

Ahora, el Arsenal enfrentará al PSG de Luis Enrique en semifinales. El otro cruce lo animarán el Barcelona y el Inter de Milán. Mientras tanto, el Real Madrid cierra su temporada europea con un sabor amargo, tras perder el casa ante el Arsenal, y muchas preguntas por delante.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email