Chile quedó eliminado de la Copa Davis en un partido marcado por la controversia. Cuando el duelo entre Cristian Garín y Zizou Bergs estaba en su punto más álgido, el belga impactó con su hombro al tenista nacional, provocando su caída en un momento clave del cuarto set.
Sin embargo, en lugar de sancionar a Bergs, los jueces aplicaron una penalización a Garín, lo que terminó inclinando la balanza a favor de Bélgica.
La delegación chilena no tardó en reaccionar, exigiendo la descalificación del belga. Sin embargo, la Federación Internacional de Tenis (ITF) respaldó la decisión arbitral, generando aún más indignación en el equipo sudamericano.
Lea también: Caso Garín: Federación de Tenis de Chile estalla contra la ITF
¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?
El reglamento de la Copa Davis es claro respecto a incidentes de contacto físico: «Los miembros de equipo no maltratarán físicamente en ningún momento a ningún árbitro, oponente, espectador o a ninguna otra persona dentro del recinto de la sede».
La norma agrega que cualquier agresión puede ser sancionada con multas de hasta $10.000 dólares y, en casos graves, con la descalificación inmediata.
Además, la Tabla de Penalización establece que la primera infracción recibe un aviso, la segunda implica la pérdida de un punto y la tercera, la de un game. Si un jugador reincide más allá de estas tres advertencias, el juez de silla tiene la facultad de determinar si corresponde la descalificación.
En este caso, a pesar del evidente contacto físico de Bergs con Garin, los árbitros no consideraron que la acción ameritara una expulsión.
GARÍN NO VOLVIÓ A LA CANCHA
Tras el impacto, el partido se detuvo para que el chileno recibiera atención médica. Un especialista independiente determinó que Garín estaba en condiciones de continuar, pero el nacional optó por no seguir en el encuentro.
La ITF justificó su postura en un comunicado: «El belga Zizou Bergs obtuvo la victoria en su partido de individuales contra el chileno Cristian Garín, después de que Garín no reanudara el juego tras una colisión accidental en el cambio de lado».
Además, el organismo explicó la sanción contra Chile: «Esto resultó en que Chile recibiera tres violaciones consecutivas del código, la última de las cuales fue una penalización de juego que le otorgó a Bergs el set decisivo 7-5».
INDIGNACIÓN EN CHILE
La decisión generó un fuerte malestar en la delegación chilena, que esperaba una sanción contra Bergs en lugar de una penalización para el ariqueño. «Esta fue una situación rara, desafortunada y muy delicada. Entendemos las emociones asociadas a este incidente inusual», declaró la ITF, defendiendo su postura.
El desenlace dejó un sabor amargo en el equipo nacional, que quedó eliminado en una serie marcada por la controversia. ¿Debió ser descalificado el belga? El debate sigue abierto.
Zizou Bergs collides with Cristian Garin, while celebrating a massive break of serve. 🫣
After Garin received medical treatment, the Chilean refused to return to court, resulting in multiple time violation warnings.
Chile then received a game penalty, which won the deciding set… pic.twitter.com/dpXHhs8pvq— Tennis Channel (@TennisChannel) February 2, 2025