Deportes

El Toro es chileno: Zampedri ya tiene la ciudadanía

Por Allan Santander

Periodista

Zampedri
Fernando Zampedri, jugador de Universidad Católica (Foto: Agencia UNO)
Fernando Zampedri recibió este martes la ciudadanía chilena, lo que lo convierte en una opción para Ricardo Gareca en la selección.

Este martes, Fernando Zampedri recibió finalmente su carta de ciudadanía chilena, cerrando un largo proceso de nacionalización que lo convierte en una opción real para la Selección Chilena.

Desde que Ricardo Gareca asumió como entrenador, había dejado claro que cualquier jugador nacionalizado que pudiera aportar sería bienvenido, sin importar su edad o lugar de juego. “Todo lo que sea jugador nacionalizado con el que yo pueda contar me interesa», declaró el técnico argentino en sus primeras semanas al mando.

Con la nacionalización ya cerrada, Zampedri se convierte en una pieza a considerar para Gareca, quien sigue buscando soluciones a la falta de gol que aqueja a la Roja desde 2024.

Lea también: La Roja busca reengancharse al sueño mundialista

Hace dos semanas, el Tigre fue claro en que Zampedri tiene las posibilidades de estar en la selección si demuestra su nivel. “Es un jugador histórico, que ha salido goleador continuamente, juega en un equipo grande de Chile», señaló Gareca, dejando abierta la puerta para el delantero.

LOS NÚMEROS LO RESPALDAN

El delantero argentino ha sido una de las figuras más destacadas de la Primera División de Chile en los últimos años. Este 2024 no fue la excepción: se coronó goleador por quinta vez consecutiva con 19 goles en el torneo, y además se convirtió en el máximo anotador de la historia de Universidad Católica con 121 goles en su haber.

Su capacidad para marcar ha sido indiscutible, lo que le ha valido el reconocimiento tanto dentro como fuera del país. En una encuesta anual de La Tercera, fue elegido como el mejor extranjero del campeonato con un 80% de los votos.

Zampedri no es solo un goleador; es una leyenda de Universidad Católica, un equipo que le ha brindado el escenario ideal para brillar. En varias entrevistas, el atacante ha expresado su sueño de vestir la camiseta de la Roja: “El año que viene se puede dar. Si yo puedo aportar un granito de arena, bienvenido”, dijo a El Deportivo a finales de 2024.

UN FUTURO CON POSIBILIDADES

Zampedri sigue esperando su oportunidad en la selección. La FIFA exige que el jugador nacionalizado haya residido cinco años ininterrumpidos en el país para poder ser convocado. Zampedri cumplió ese plazo en diciembre de 2024.

Con la nacionalización ya concretada y la posibilidad de ser parte de la selección, el Toro chileno está más cerca que nunca de cumplir su sueño. Mientras tanto, el delantero de Universidad Católica continúa demostrando en el campo de juego por qué merece una oportunidad en el equipo de Gareca.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email