A pocas horas del agónico empate de Chile frente a Ecuador en las eliminatorias, que deja a la Roja hundida en el fondo de la tabla, Manuel Pellegrini reflexionó sobre la opción de tomar las riendas del equipo nacional con la mira puesta en el Mundial 2026.
La posibilidad de que “El Ingeniero” asuma la dirección técnica de la Selección Chilena ha sido un tema recurrente los últimos años en el fútbol nacional.
El actual entrenador del Real Betis ha manifestado en más de una ocasión su deseo de terminar su carrera como DT dirigiendo a Chile.
Lo dijo nuevamente en una sus últimas entrevistas: «Siempre digo que es mi país y me encantaría terminar mi carrera dirigiendo a la Selección, pero cuando tenga un proyecto serio para desarrollar».
Lea también: El dilema de Pablo Milad y la ANFP para despedir a Gareca
«SU COMPROMISO CON EL BETIS»
Actualmente, Pellegrini tiene contrato con los heliopolitanos hasta el 2026 y ha manifestado su intención de cumplirlo. «He tenido ofertas de distintas partes, algunas económicas muy importantes, pero uno firma porque quiere cumplir el contrato. Mi intención es cumplirlo con el Betis», afirmó recientemente en una entrevista con ESPN Deportes.
Bajo su dirección, el equipo ha consolidado su posición en la élite del fútbol español, con clasificaciones a torneos europeos en temporadas consecutivas y un estilo de juego elogiado en La Liga.
Se siente feliz en el club y, aunque en ningún momento ha descartado la posibilidad de dirigir a la Selección Chilena en el futuro, por ahora su enfoque está en el equipo español.
«EL PANORAMA DE PABLO MILAD EN LA ANFP»
El desafiante escenario de Chile en las Eliminatorias no es alentador. Con rivales como Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay en el horizonte, la selección necesita un giro urgente para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar al Mundial.
Pablo Milad, presidente de la ANFP, enfrenta la presión de encontrar soluciones para mejorar el rendimiento del equipo. La posibilidad de contar con Pellegrini al mando de La Roja podría ser una opción atractiva para la dirigencia, siempre y cuando se cumplan las condiciones que el técnico considera esenciales.
La posible llegada del DT del Betis a la banca de La Roja genera entusiasmo entre hinchas y expertos del fútbol chileno.
Mientras tanto, el técnico sigue destacando en Europa, manteniendo al equipo en la sexta posición de La Liga y en zona de clasificación a la Conference League, dejando abierta la puerta para, quizás en un futuro cercano, poner su experiencia al servicio de la selección chilena.