Las imágenes del caos en el estadio Libertadores de América siguen generando impacto. El duelo entre Universidad de Chile e Independiente por la Copa Sudamericana terminó cancelado cuando se disputaba el segundo tiempo, con un global favorable 2-1 para los azules. Ahora, el futuro de la serie está en manos de la Conmebol.
El organismo continental emitió un comunicado confirmando que toda la información del partido —dentro y fuera del recinto— será enviada a la Comisión Disciplinaria. “La institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento”, indicó.
Lee también: Independiente rompe el silencio: dardos a la U y cero autocrítica
¿CUÁNTO TARDARÁ EL FALLO?
La urgencia es total. Los cuartos de final están programados para mediados de septiembre, por lo que la resolución debe llegar en menos de dos semanas. Como referencia, en abril de este año, cuando Colo Colo fue sancionado por incidentes en la Libertadores ante Fortaleza, el castigo demoró 20 días: derrota 0-3 por secretaría y cinco partidos sin público.
En este caso, el panorama es distinto: hubo violencia en ambos sectores, aunque Independiente era local. Eso hace impredecible el fallo, pero el antecedente del Cacique marca la línea de la severidad.
¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?
Los artículos 18 y 19 del Código Disciplinario de la Conmebol establecen sanciones que van desde advertencias hasta la descalificación del torneo. Entre ellas:
- Multas económicas (de USD 100 a USD 400.000).
- Cierre parcial o total del estadio.
- Partidos a puerta cerrada.
- Determinación del resultado por 3-0 para el equipo considerado culpable.
- Descalificación o exclusión de competiciones futuras.
Un punto clave: como el partido fue cancelado, no se reanudará. Conmebol definirá el marcador final tras la investigación. Si se determina la responsabilidad principal de uno de los clubes, podría perder el encuentro por secretaría.