El ciclo de Jorge Almirón en la banca de Colo Colo llegó a su fin. La dura derrota por 4-1 frente a Universidad Católica, en el estadio Monumental, marcó el cierre de su etapa al mando del equipo.
Este martes, durante la reunión de directorio, se oficializará la desvinculación del técnico argentino.
Lea también: Coquimbo Unido arrasa y saca nueve puntos a la U
La confirmación fue entregada por su representante, Pablo Del Río. «Con el presidente decidimos dar por terminado el proceso, todo lo demás no será problema y es una formalidad. Queremos lo mejor para Colo Colo, vivimos momentos muy lindos y quizás esto sirva para descomprimir la situación y volver a empezar», señaló en conversación con El Deportivo.
PROCESO
El agente lamentó que el proceso finalizara de esta manera. «La verdad que por como se brindaron y como trabajaron tanto cuerpo técnico como jugadores el ciclo no merecía terminar así, pero el fútbol tiene estas cosas. Hay que asimilarlo», expresó.
El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, también abordó la salida del entrenador.
«Vi una disposición a querer buscar una salida. Él no está en una posición de querer perjudicar a la institución. Al contrario. Está abierto a que busquemos una salida consensuada y esperamos obtener de aquí a mañana, o más tarde (…) Es una situación muy triste que no esperábamos, un momento muy doloroso. No esperábamos tener esa presentación. Tuvimos una reunión con el técnico y su representante. Nos juntaremos mañana para poder elaborar una propuesta armoniosa para ambas partes y buscar un punto de encuentro donde todos quedemos conformes», indicó.
NOTICIA
La noticia repercutió incluso en la familia de Mirko Jozic, el histórico DT que guió a los albos a la Copa Libertadores de 1991. Desde Croacia, su hija Lana criticó duramente a la institución.
«Catástrofe dentro y fuera de la cancha», comenzó escribiendo.
«Colo Colo está pasando por uno de los peores momentos de su historia. La falta de visión, el juego pobre, el caos dirigencial y la pérdida total de identidad están destruyendo al club que debería ser el orgullo de sus hinchas y de todo Chile», añadió.
HINCHADA
«La hinchada merece mucho más que excusas y palabras vacías. Merece respeto, garra y pasión en la cancha. En lugar de eso, vemos pasividad, malas decisiones y una falta absoluta de responsabilidad», apuntó.
«Colo Colo no es solo un club, es historia, emoción y pueblo. Y si los que lo dirigen y representan en la cancha no lo entienden, entonces deben cambiarse. Ahora», cerró.
En cuanto a sus números, la campaña 2025 resultó muy pobre: 10 triunfos, 10 empates y 12 derrotas, dejando a Colo Colo en la octava posición con 27 unidades. Considerando también la temporada 2024, en la que conquistó la estrella 34 y alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores, el balance total de Almirón fue de 39 victorias, 23 empates y 21 caídas en 84 partidos, lo que equivale a un 55% de rendimiento.