Deportes

FIFA en la ‘Trump Tower’: La inquietante alianza entre Infantino y Trump

Por Allan Santander

Periodista

infantino trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (Foto: AP)
La FIFA abrió una oficina en la ‘Trump Tower’ de Nueva York y avivó las críticas por la relación cada vez más estrecha entre Gianni Infantino y Donald Trump. El vínculo ha generado sospechas de intereses cruzados en la antesala del Mundial 2026.

El fútbol mundial suma un nuevo capítulo de controversia. Esta semana, la FIFA inauguró una oficina oficial en la Trump Tower de Nueva York, una decisión que fortalece la ya estrecha relación entre su presidente, Gianni Infantino, y el mandatario estadounidense, Donald Trump. La instalación de la sede coincide con la inminente final del Mundial de Clubes, evento al que Trump asistirá como invitado de honor.

El acto de inauguración se realizó en el vestíbulo del emblemático rascacielos, propiedad del presidente, donde se exhibió el trofeo del ‘mundialito’. Entre los presentes estuvieron el exfutbolista brasileño Ronaldo y Eric Trump, hijo del presidente y actual vicepresidente de la Trump Organization. Fue este último quien dio la bienvenida a la FIFA, declarando: “Estamos honrados y entusiasmados con todo lo que está haciendo la FIFA”.

Lea también: Alejandro Domínguez es reelegido como presidente de la Conmebol

DESEMBARCO SIN EXPLICACIONES

Lo que no quedó claro en el evento fue la función específica de esta nueva oficina. La FIFA no detalló qué departamentos operarán desde allí, ni qué rol tendrá dentro del organigrama institucional. El único argumento entregado por Infantino fue simbólico. “Para ser global, hay que estar localmente en todas partes, así que tenemos que estar en Nueva York”.

El mandatario suizo también agradeció explícitamente a Eric Trump y, “por supuesto, al presidente Trump”, cerrando un discurso que dejó más interrogantes que certezas. Lo cierto es que esta sede se suma a la oficina que la FIFA ya había abierto en Miami en 2024, desde donde funciona parte del equipo legal y organizador del Mundial 2026.

UN VÍNCULO CUESTIONADO

La decisión de instalarse en la Trump Tower no es un hecho aislado. Desde hace meses, la relación entre Infantino y Trump ha generado incomodidad dentro y fuera del mundo del fútbol. En febrero, el presidente de la FIFA calificó su relación con el mandatario como “absolutamente crucial” durante una reunión del International Football Association Board.

El propio Infantino ha participado en múltiples eventos junto a Trump, incluyendo una recordada visita a la Casa Blanca, donde le regaló un trofeo del Mundial de Clubes que terminó exhibido en el Despacho Oval. Más recientemente, ambos realizaron un viaje conjunto a Oriente Medio, lo que provocó el retraso de Infantino en el congreso de la FIFA en Paraguay, un gesto que enfureció a varios delegados y motivó protestas.

La UEFA acusó a Infantino de anteponer intereses políticos personales a sus funciones institucionales, mientras que Human Rights Watch exigió explicaciones por el misterioso viaje. Hasta ahora, el dirigente no ha entregado detalles concretos al respecto.

DEFENSA Y CONTROVERSIA

A pesar de las críticas, Infantino se defendió en Asunción. “Como presidente de la FIFA, mi responsabilidad es actuar en interés de la organización. Sentí que debía estar allí para representar al fútbol y a todos ustedes”.

Sin embargo, la presencia de la FIFA en un edificio vinculado directamente con un presidente en ejercicio —y con aspiraciones de reelección— agudiza los cuestionamientos sobre la independencia del organismo y la politización de sus decisiones.

Mientras Estados Unidos se prepara para organizar el Mundial 2026 junto a México y Canadá, la FIFA parece decidida a consolidar su presencia en el país… aunque el lugar elegido para hacerlo genera más dudas que entusiasmo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email