El circuito de Spa-Francorchamps, uno de los más históricos y exigentes de la Fórmula 1, se prepara para recibir una nueva edición del Gran Premio de Bélgica en medio de una amenaza que podría alterar todo el desarrollo. El clima. Las previsiones meteorológicas anuncian lluvias durante las tres jornadas del evento, lo que encendió las alarmas entre pilotos y equipos.
Este escenario no es ajeno a la Fórmula 1. El trazado enclavado en el bosque de las Ardenas tiene un microclima impredecible que ya ha sido testigo de jornadas caóticas. “Todo el mundo quiere correr, pero cuando vas por esa recta a 320 kilómetros por hora y no puedes ver 50 metros delante de ti, habrá grandes incidentes”, advirtió hace unos años George Russell, presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios.
Lea también: FIFA deja fuera a árbitros chilenos del Mundial Sub 20
LLUVIAS ANUNCIADAS
La acción comenzará el viernes con la única sesión de entrenamientos libres, donde ya se anticipa un 20% de probabilidad de lluvia. Pero será la clasificación para la carrera sprint la que eleve la tensión, con un 30% de precipitaciones y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 15 km/h. El sábado será el día más estable, aunque no exento de inestabilidad climática.
La jornada del domingo, fundamental en la disputa por el campeonato, también se vería afectada. Con una probabilidad del 30% de lluvia y temperaturas máximas de apenas 18 °C, los equipos deberán afinar al máximo la estrategia de neumáticos y calentamiento antes de cada stint. Según la organización, las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 20 °C durante todo el fin de semana.
FACTOR NEUMÁTICOS
Pirelli, proveedor oficial de neumáticos, había planificado un experimento en Spa utilizando compuestos con “salto”: el C1 como duro, el C3 como medio y el C4 como blando. El objetivo era reducir la posibilidad de completar la carrera con una sola parada. Sin embargo, la lluvia podría echar por tierra esta intención, ya que el uso de neumáticos intermedios o de lluvia elimina la obligación de emplear gomas secas.
Además, la lluvia del viernes amenaza con entorpecer la introducción de nuevas piezas aerodinámicas que equipos como Aston Martin planeaban probar, una tarea prácticamente imposible en condiciones de pista mojada.
EL NUEVO DESAFÍO
El Gran Premio de Bélgica se disputará bajo formato sprint, por lo que desde el viernes ya estarán en juego posiciones clave. La clasificación para la sprint del sábado y la carrera corta misma podrían transformarse en pruebas de supervivencia más que en sesiones de rendimiento puro.
La gestión de los neumáticos y la capacidad de adaptación a los cambios repentinos en la pista serán cruciales. En este tipo de condiciones, la suerte puede jugar un papel tan importante como la habilidad conductiva.
MCLAREN LIDERA LA PREVIA
Tras su dominio en Gran Bretaña, donde logró un contundente 1-2 con Lando Norris y Oscar Piastri, McLaren llega como el equipo a vencer. Con medio minuto de ventaja sobre el resto y un auto sólido en ritmo de carrera, los británicos podrían optar por una estrategia conservadora.
Del otro lado, Max Verstappen se encuentra 69 puntos por detrás de Piastri en el campeonato. El neerlandés, especialista en condiciones extremas, buscará aprovechar cualquier ventana táctica que se abra. En Red Bull admiten preocupación: “Actualizo constantemente la aplicación del clima y lamento”, escribió el equipo junto a una imagen del pronóstico observada por Verstappen.
Mercedes aparece como el principal perseguidor de McLaren, tras haber firmado un doblete en 2024 que luego perdió por una sanción a George Russell. Ferrari, en franco ascenso, aún no muestra ritmo de victoria, mientras que Aston Martin apuesta por una jornada experimental.
UN CIRCUITO CON MEMORIA
Spa-Francorchamps no solo es famoso por su historia y extensión de más de 7 kilómetros, sino también por sus antecedentes oscuros. En 1960, Chris Bristow y Alan Stacey murieron durante la misma carrera. Décadas después, los sectores de Eau Rouge y Raidillon siguen siendo considerados puntos críticos.
En 2019, Anthoine Hubert falleció en una competencia de Fórmula 2. En 2023, el joven neerlandés Dilano van’t Hoff perdió la vida en una prueba de la Fórmula Regional Europea, también bajo condiciones de intensa lluvia. Y en 2021, la F1 solo disputó una vuelta simbólica antes de cancelar la carrera por falta de visibilidad.
We are so back 😍
It’s RACE WEEK at the legendary Circuit de Spa-Francorchamps 🇧🇪#F1 #BelgianGP pic.twitter.com/qtV22TrlGH
— Formula 1 (@F1) July 21, 2025