Deportes

“Fue un robo”: la frase de Jorge Almirón que puede costarle caro

Por Allan Santander

Periodista

Colo Colo
Foto: Agencia Uno
El DT de Colo Colo fue expulsado en el Superclásico y desató la polémica al calificar como “robo” los penales cobrados a favor de la U. La ANFP y la Comisión de Árbitros analizan acciones legales.

Jorge Almirón suma un nuevo capítulo a su historial de controversias en el fútbol chileno. A los cuestionamientos por el irregular desempeño de Colo Colo en el torneo local y en competencias internacionales, se suma ahora un comportamiento que ha encendido las alarmas en la dirigencia del fútbol nacional.

En el Superclásico del pasado sábado 12 de julio, el técnico albo fue expulsado por el árbitro Piero Maza. La situación no fue menor. El informe del juez detalla que Almirón tuvo una “conducta inadecuada dentro del banco” y que incluso “entró al terreno de juego para enfrentarnos de manera desafiante”. Como castigo, el Tribunal de Disciplina le impuso una fecha de suspensión.

Esta no es la primera vez que el entrenador trasandino se ve envuelto en una situación similar. El año pasado, protagonizó un altercado con el árbitro José Cabero durante un duelo ante Universidad Católica, que derivó en una sanción por parte del Tribunal. Más aún, Universidad de Chile denunció posteriormente que Almirón habría violado esa sanción al comunicarse con su cuerpo técnico durante un encuentro frente a Huachipato, lo que abrió otro flanco legal.

Lea también: Claudio Palma pone fin anticipado a su ciclo en TNT Sports

«LOS PENALES FUERON UN ROBO»

Tras el Superclásico, Almirón elevó aún más la tensión con unas declaraciones que, aunque propias del “folclor futbolero”, traspasaron el límite para muchos.

“El equipo jugó un buen partido y pasó lo que todos vieron. Los penales fueron un robo. Eso nos dolió, porque nos aleja de la pelea en la parte alta”, dijo días después del encuentro, en una intervención pública ya fuera del contexto de la cancha, pues no pudo hablar en el Estadio Nacional por estar expulsado.

El técnico no se detuvo ahí. Redobló sus críticas hacia el juez del partido: “Inventó dos penales. Es muy difícil competir así. El árbitro fue permisivo con ellos y no midió con la misma vara. Eso afecta al grupo”. Finalmente, cerró su declaración con una frase que sumó más combustible a la polémica. “No hice nada. Me acerqué al árbitro, le dije que los penales eran inexistentes y me retiré. Me sacó la roja igual. Parece persecución”.

REACCIONES EN CADENA

Las palabras del entrenador no pasaron desapercibidas. En la ANFP, el malestar fue inmediato. Según informa La Tercera, fuentes ligadas al directorio, la institución que preside Pablo Milad evalúa seriamente presentar una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina por el uso del término “robo”, el cual consideran de suma gravedad. “Lo dijo sabiendo las consecuencias”, comentaron desde Quilín, dejando entrever que Almirón era plenamente consciente de las implicancias de sus palabras.

Por su parte, la Comisión de Árbitros también sonó para sumarse a una acción legal. “Lo vamos a analizar”, afirmaron desde el ente que supervisa el referato, en línea con la postura de la ANFP.

ANTECEDENTES RECIENTES

El caso podría enmarcarse en el artículo 68º del Código de Procedimientos y Penalidades, el mismo que se aplicó en su momento al exdefensor Julio Barroso. En 2014, el zaguero fue sancionado con ocho fechas —posteriormente reducidas a seis— por declaraciones en las que cuestionó la limpieza de los torneos chilenos: “Los campeonatos no se compran, se ganan”, afirmó en aquella oportunidad.

Más cercano en el tiempo es el caso de Marcelo Díaz. Tras perder una final con Universidad de Chile en 2023, el volante dijo: “Lo que sucedió en el Nacional, simplemente, a vista de todo el mundo, fue un robo”. No obstante, luego de la controversia, ofreció disculpas públicas y no fue sancionado. “Me excedí con mis palabras… no habiendo sido mi intención ofender a nadie”.

El Tribunal de Disciplina, por ahora, no actuará de oficio en el caso de Almirón. Sin embargo, desde el organismo explican que cualquier conducta de este tipo puede ser denunciada y evaluada, siempre que se presenten los antecedentes correspondientes.

LAS DISCULPAS

Quizás advirtiendo el escenario adverso, Jorge Almirón difundió un video a través de los canales oficiales de Colo Colo en el que intenta bajarle el tono a la polémica. “Lamento mucho mis dichos en la última conferencia. Yo creo que fueron malinterpretados. Y si a alguien ofendí con estos dichos, quiero pedir las disculpas pertinentes”, expresó el DT.

“Lejos de pensar en la integridad de los cuerpos arbitrales, quiero pedir las disculpas en este caso”, añadió.

Tras el video, la Comisión de Árbitros de la ANFP aceptó las disculpas del entrenador y desistieron denunciarlo ante el Tribunal de Disciplina.

“Lo importante es que Jorge (Almirón) reconoce que cometió un error. Para nosotros, fueron declaraciones oportunas y muy sensatas las disculpas que pidió hoy. Con esto vamos a cerrar el tema y no realizaremos la denuncia ante el Tribunal”, señaló Roberto Tobar, jefe de los árbitros del futbol chileno, en diálogo con radio ADN. 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email