Ricardo Gareca continúa siendo el entrenador de la Selección Chilena, aunque su futuro está marcado por la incertidumbre luego de una reunión crucial en la sede de la ANFP en Quilín.
El técnico argentino fue notificado de la disconformidad de la dirigencia con los resultados obtenidos en las Eliminatorias para el Mundial 2026 y se le presentó una propuesta de salida.
La ANFP, encabezada por el presidente Pablo Milad, ahora espera la respuesta final de Gareca, quien hasta el momento ha mostrado su intención de mantenerse al mando de la Roja, a pesar de los resultados recientes.
Lea también: Con Gareca fuera: ¿quién tomará las riendas de La Roja?
LA CRÍTICA DE LOS DIRIGENTES
La reciente igualdad ante Ecuador dejó un sentimiento de frustración entre los dirigentes de la ANFP, quienes esperaban al menos los seis puntos posibles en los enfrentamientos ante Paraguay y Ecuador.
Tras el empate, Milad reconoció que el rendimiento de la Roja no había sido el esperado y que el objetivo de clasificar al Mundial de 2026 se estaba tornando cada vez más lejano.
A pesar de que las opciones matemáticas seguían existiendo, la ANFP no veía una respuesta satisfactoria en el rendimiento futbolístico del equipo.
LAS COMPLICACIONES ECONÓMICAS
Uno de los factores más complicados para una eventual salida de Gareca es el costo económico que representaría el despido del entrenador. La cifra de indemnización que tendría que pagar la Federación Chilena de Fútbol asciende a US$ 1,3 millones, cifra que aumentaría debido a los impuestos asociados.
Esta cantidad es un tema sensible para la ANFP, que debe sopesar si la continuidad de Gareca en el cargo justifica tal inversión, especialmente si el equipo sigue sin mostrar mejoras en el rendimiento.
GARECA NO CEDE
A pesar de la presión y las críticas, Ricardo Gareca se ha mantenido firme en su deseo de seguir al mando de la Roja. El entrenador argentino, a pesar de los resultados poco satisfactorios, ha manifestado públicamente su intención de permanecer en el cargo, incluso más allá de las eliminatorias para el Mundial 2026, que cada vez se ven más difíciles de alcanzar.
Gareca sabe que su situación está en juego, pero en todo momento ha expresado su compromiso con el proceso y con la Selección Chilena.
ANÁLISIS DE LA DIRIGENCIA
El directorio de la ANFP sigue evaluando las opciones disponibles y las implicaciones de una posible salida de Gareca. En este contexto, la opción de nombrar a un entrenador interino para los últimos partidos de las Eliminatorias fue discutida, pero el tema sigue siendo complicado debido a la falta de un reemplazo claro y a la urgencia de la situación.
El nombre de Nicolás Córdova, quien estaba siendo considerado como una opción para tomar las riendas de la Roja en este momento crítico, fue rápidamente descartado debido a su compromiso con la Selección Sub 20 de Chile, que se prepara para el Mundial Sub 20.
La ANFP se enfrenta a una decisión crucial: ¿continuará con Gareca en el cargo a pesar de los malos resultados, o tomará la difícil decisión de finalizar su contrato y buscar un nuevo camino? La respuesta de Gareca será clave para definir el futuro inmediato de la Roja.