La campeona olímpica, Imane Khelif, sigue siendo el centro de una nueva controversia, esta vez tras ser excluida del Mundial Femenino de Boxeo por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
La razón: sus niveles de testosterona, que según el organismo, no cumplirían con los estándares de “elegibilidad”. Esta es la misma acusación que enfrentó en 2023, cuando la IBA también decidió no permitir su participación. Aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió que compitiera en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró el oro.
EL CONFLICTO
Cabe recordar, que esta semana la IBA, con sede en Suiza, presentó denuncias penales contra el COI por autorizar que Khelif y la boxeadora Lin Yu-ting participaran en los JJOO.
Lea también: Asociación Internacional de Boxeo interpone una denuncia por caso Khelif
La organización alega que esto pone en riesgo la seguridad de las competidoras. Sin embargo, la reacción de Khelif fue contundente. A través de sus redes sociales, expresó su molestia por lo que considera acusaciones “falsas y ofensivas”.
«NUNCA ME HE QUEDADO EN EL SUELO»
La boxeadora de 25 años no ha sido ajena a la controversia. En un mensaje en Instagram, Khelif mostró su determinación: «Me han derribado más veces de las que puedo contar. Pero nunca me he quedado en el suelo». Enfrentando una vez más las críticas, aseguró que tomará «todas las medidas legales necesarias para asegurar que se respeten mis derechos y los principios de la competencia justa».
A pesar de los obstáculos, Khelif continúa luchando por su lugar y no solo dentro del cuadrilátero. «Lucharé en el cuadrilátero, lucharé ante los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable», afirmó, dejando claro que no se detendrá hasta que se haga justicia.
¿ATAQUE PERSONAL O TEMA DE PRINCIPIOS?
La controversia también ha tocado temas más profundos en el deporte, según Khelif. Para ella, las acusaciones de la IBA no solo afectan su carrera, sino que cuestionan los principios de equidad y debido proceso en el deporte.
Mientras tanto, la IBA justifica su postura citando las políticas de Donald Trump en contra de atletas transgénero, en un momento en que la organización aún está excluida de los Juegos Olímpicos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Imane Khelif | إيمان خليف 🇩🇿 (@imane_khelif_10)