La Federación de Tenis de Chile (Fetech) se encuentra en pie de guerra luego de la negativa por parte de la Federación Internacional de Tenis (ITF) a la apelación presentada por el incidente vivido por Cristian Garín en la reciente llave de la Copa Davis.
Recordemos que durante el enfrentamiento entre Garín y el belga Zizou Bergs, el chileno sufrió un embestimiento sin justificación alguna por parte del europeo, lo que le obligó a abandonar el partido y ceder la victoria al belga. Aquel choque se convirtió en un hito que desencadenó un reclamo formal.
El juez principal del torneo, Carlos Ramos, catalogó la situación como un «incidente involuntario. Sin embargo, la Fetech no se quedó de brazos cruzados. Emitió un duro comunicado y solicitó varias demandas. El primero, es que Garín fuera declarado ganador del partido; segundo, que se jugara un quinto punto en la serie; y finalmente, que se otorgara un wild card para el próximo torneo.
Lea también: En plena polémica en Copa Davis: Chile será sembrado en sorteo
Pero, pese al reclamo, la ITF hizo caso omiso al caso chileno y decidió respaldar la decisión del umpire. Incluso, ya ratificaron a Chile como cabeza de serie para el Grupo Mundial I. Entonces, ¿en qué quedará la queja?
«En el organismo ya preparan el siguiente paso, que sería llevar el caso al TAS, con el fin de revertir el fallo», indicó El Mercurio, tras filtrarse que la Fetech estaría trabajando activamente en la presentación de un recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
A pesar de que no existe confirmación oficial por parte de la federación, un extracto de su comunicado ya dejaba entrever la dirección que tomarían: «La Federación de Tenis de Chile se encuentra trabajando en la presentación de acciones correspondientes ante los organismos deportivos competentes».
EL RECHAZO A LA POSTURA DE LA ITF
El descontento de la Fetech ante la resolución de la ITF no se limitó únicamente al manejo del incidente en sí. Pues se manifestaron en un comunicado sobre la resolución del caso. La federación chilena criticó abiertamente el poco análisis y la falta de decisión firme de la organización internacional, acusando un “manejo escandaloso de los hechos”.
La institución presidida por Sergio Elías calificó como incomprensible que la ITF no hubiera abordado con la seriedad debida un hecho que involucró la salud de un jugador profesional.
«Rechaza categóricamente la postura de la ITF y la considera como preocupante la resolución emitida, más aún considerando que el propio presidente de la ITF, señor David Haggerty, aseguró en una carta enviada al presidente de la Fetech, Sergio Elías, que ‘la salud y el bienestar de los jugadores constituye su máxima prioridad’», citó la Fetech, dejando claro su malestar con la postura adoptada por la ITF.
Por si fuera poco, la Fetech también expresó su disconformidad con la actuación del médico neutral, quien, según la federación, no había brindado la información necesaria. Este hecho dejó al descubierto aún más la falta de transparencia de la organización internacional.
EL SIGUIENTE PASO
La Fetech no está sola en esta lucha. El Comité Olímpico de Chile (COCh) se ha sumado al apoyo de Garín y la federación, ofreciendo la asesoría de sus abogados en caso de que se decida llevar el reclamo ante los tribunales deportivos superiores.
«Esta es una situación lamentable, especialmente para Garín y el resto del equipo, por lo que los acompañaremos en todas las instancias que sean necesarias», señaló Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh.
La situación de Cristian Garín y de toda la delegación chilena sigue siendo una de las principales preocupaciones para el tenis nacional, que, según la Fetech, ha sido víctima de la pasividad y la desidia de la ITF.
LEE LA DECLARACIÓN PÚBLICA COMPLETA
Declaración Pública Federación de Tenis de Chile https://t.co/SeGycbTKKx
— Fed. Tenis de Chile (@Ftch_oficial) February 12, 2025