Deportes

La masiva suspensión de partidos que sacude al fútbol chileno

Por Allan Santander

Periodista

suspensión partidos
Pablo Milad, presidente de la ANFP (Foto: Agencia UNO)
La falta de organización y los problemas logísticos ponen en jaque al fútbol chileno, con 11 partidos suspendidos entre la Liga de Primera, Copa Chile y Segunda División. ¿La solución? Aún es incierta.

¡Masiva suspensión de partidos! El fútbol chileno sigue enfrentando complicaciones que no solo afectan a los equipos, sino que también generan frustración en los hinchas. En lo que va de 2025, ya se han suspendido 11 partidos entre la Liga de Primera, la Copa Chile y la Segunda División Profesional.

Las razones son diversas: desde problemas logísticos, pasando por emergencias nacionales hasta decisiones administrativas que parecen tener al país atrapado en un ciclo interminable de parálisis.

Lea también: La grave denuncia que involucra al estadio Santa Laura

DONDE TODO COMENZÓ

Uno de los primeros grandes golpes para la actividad futbolística nacional fue la suspensión de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el 25 de enero.

Este clásico que debía definir al supercampeón nacional nunca se jugó, y aún no tiene fecha definida. Desde ese momento, la lista de partidos suspendidos creció sin control.

SUSPENSIONES EN LIGA Y COPA

En la Liga de Primera, los encuentros entre Unión Española y Universidad de Chile, además del esperado partido entre Universidad Católica y Colo Colo, se vieron suspendidos. Los motivos: la falta de recintos adecuados para los partidos. 

La Copa Chile tampoco se salva de este caos logístico. En la competencia, el partido entre Deportes Concepción y Unión Española, pactado para el 25 de febrero, tuvo que ser suspendido debido al apagón que afectó a gran parte del país.

Otros duelos, como los de Palestino y Audax Italiano contra Deportes Concepción, aún esperan ser reprogramados debido a la incertidumbre generada por conflictos administrativos, por el caso de Deportes Melipilla. Y, finalmente, a los afectados se suma O’Higgins y Huachipato.

LA SEGUNDA TAMBIÉN SUFRE

La Segunda División Profesional no está exenta de estos problemas. La automarginación de AC Barnechea de la Liga 2D ha afectado la programación, dejando sin jugar partidos contra equipos como Real San Joaquín, Rengo y Brujas de Salamanca.

Además, el partido entre Concón National y General Velásquez se suspendió debido a irregularidades administrativas y la controversia con el apagón de febrero.

UN FUTURO INCIERTO

Los problemas no se limitan a una simple interrupción de partidos, sino que reflejan una crisis estructural dentro del fútbol chileno. A pesar de la mayor pausa de fútbol en los últimos años, la ANFP no ha logrado ofrecer soluciones claras a los problemas logísticos, dejando a la liga a merced de las decisiones administrativas y las emergencias imprevistas. 

En cuanto a la Primera División, las suspensiones continúan afectando a equipos y jugadores. Y mientras los clubes luchan por encontrar soluciones, los hinchas se ven obligados a enfrentar una realidad que deja cada vez más preguntas sin respuesta. 

El caos en el fútbol chileno parece no tener fin, y la incertidumbre persiste. Aún no se sabe cómo se resolverán estas situaciones, pero una cosa es segura: las suspensiones se han convertido en una constante en el deporte nacional.

¿Cómo saldrá el fútbol chileno de este laberinto de problemas logísticos? La respuesta, por ahora, parece estar en suspensión como los partidos. Pues, la ANFP presidida por Pablo Milad ni siquiera se ha pronunciado respecto a estas problemáticas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email