Deportes

La Roja Sub 20: Sudamericano para reflexionar y Mundial a la vista

Por Allan Santander

Periodista

La Roja u
Selección Chilena Sub 20 (Foto: X / @LaRoja)
Finalizado el Sudamericano Sub 20, donde La Roja quedó como colista en el hexagonal final, dejó más dudas que respuestas. Nicolás Córdova se refirió a los desafíos y lanzó una dura autocrítica.

La Roja Sub 20 se despidió del Sudamericano de Venezuela con una dolorosa derrota por 3-0 ante Brasil, resultado que le bastó para consagrarse como campeón del torneo.

Mientras La Canarinha celebraba, Selección Chilena miraba cómo si nombre aparecía en el último lugar del hexagonal final. A pesar de que el equipo ya tenía asegurado su lugar en el Mundial Sub 20 debido a ser el país sede, el torneo dejó lecciones importantes para el futuro.

UN RENDIMIENTO DEBAJO DE LAS EXPECTATIVAS

El objetivo inicial de Nicolás Córdova era quedar entre los cuatro primeros en la ronda final para lograr el pase al Mundial de manera deportiva, sin depender de la sede. Sin embargo, La Roja no pudo cumplir ese objetivo. Terminó último en el hexagonal final y finalizó el torneo con un rendimiento del 26%, producto de dos victorias, un empate y seis derrotas.

Lea también: Damián Pizarro: Sus negativos números con La Roja

Córdova se mostró autocrítico tras el fin del torneo, señalando que la falta de capacidad para capitalizar las ocasiones de gol fue uno de los principales problemas.

“Si no conviertes ante estos rivales, lamentablemente no ganas los partidos”, comentó el entrenador, quien destacó que en varios partidos, como el de Brasil, Chile pudo haber marcado goles, pero la falta de eficacia fue decisiva.

LECCIONES DE UN EQUIPO DE FORMACIÓN

Pese a los malos resultados, Córdova reconoció que su equipo mostró juego y competitividad en varias ocasiones. En este Sudamericano, se pudo ver a un equipo que, cuando se atrevió a ser protagonista, generó oportunidades de gol, pero que al ceder protagonismo sufrió y pagó las consecuencias.

Esta es una de las áreas en las que el técnico deberá seguir trabajando, ya que la falta de regularidad en los partidos fue una constante.

EVALUACIÓN Y FUTURO

El técnico chileno analizó que su objetivo sigue siendo el Mundial Sub 20, para el cual ve el Sudamericano como una oportunidad de medición para evaluar a cada jugador y mejorar como equipo.

“Hay jugadores que cumplieron, otros que no, teníamos expectativas sobre algunos, otros no venían como favoritos para jugar e hicieron un buen torneo. Llegando a Santiago vamos a evaluar para ver quiénes pueden volver a meterse en la selección y qué jugadores van a aparecer. Vamos a armar el mejor plantel posible para el Mundial», declaró el técnico.

Sobre este punto, uno de los mejores del equipo fue Juan Francisco Rossel, que con su carisma y juego, lo posicionaron como el referentes, aunque lo que más importante fueron sus goles. Sus cinco goles lo ubicaron como el tercer máximo goleador. Pero, no fue el único. Figuras como Iván Román e Iván Vásquez fueron otros de los alabados.

Por su parte, el periodista deportivo Fernando Agustín Tapia explicó que la visión del entrenador se centra en el futuro, en lugar de solo en los resultados inmediatos.

“El objetivo de Córdova es a largo plazo, el Mundial. Y el Sudamericano fue una oportunidad de medición empírica”, comentó Tapia, destacando que, aunque no se lograron grandes resultados, el equipo superó las expectativas al llegar al hexagonal final, algo que no ocurría desde hace 12 años.

LAS CONCLUSIONES DEL SUDAMERICANO

Las lecciones de este Sudamericano son claras: La Roja Sub 20 necesita más trabajo para poder competir al más alto nivel, especialmente contra equipos como Italia, Francia, España y Argentina, que estarán en el Mundial.

Según Tapia, el único camino para acortar la brecha física y futbolística con estos equipos es brindarle a los jugadores más oportunidades de trabajo y desarrollo.

El desafío para Córdova y su equipo será preparar a estos jóvenes para un Mundial que puede ser la gran oportunidad para el fútbol chileno, pero solo si se logra un trabajo continuo y bien planificado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email