Deportes

La U inicia su camino en la Libertadores contra el campeón Botafogo

Por Allan Santander

Periodista

La U Botafogo
Plantilla de Universidad de Chile (Foto: Agencia UNO)
Universidad de Chile regresa a la Copa Libertadores 2024 tras tres años de espera, enfrentando a Botafogo, campeón defensor.

Después de una larga espera, los azules vuelve a la Copa Libertadores. Este miércoles 2 de abril, a las 21:30 horas, Universidad de Chile se enfrentan al actual campeón defensor, Botafogo, en un duelo crucial para sus aspiraciones en el torneo continental.

Tras una temporada 2024 en la que se quedaron con el subcampeonato en la liga nacional, los universitarios lograron su clasificación directa a la fase de grupos de la Libertadores. Para los hinchas, este regreso es un respiro tras un largo tiempo sin participar en este prestigioso torneo, pues la última vez que la U estuvo en la Libertadores fue en 2021.

Lea también: No levanta cabeza: Deportes Iquique cae de local ante Caracas

UNA VUELTA ANSIADA

El retorno de la U a la Copa Libertadores estuvo marcado por una serie de desafíos. Después de la eliminación ante San Lorenzo en 2021, los azules estuvieron cerca de regresar en 2022 y 2023, pero no fue hasta este 2024 que lograron la clasificación definitiva.

Su camino hacia el torneo estuvo marcado por una buena campaña en el inicio del campeonato nacional, aunque no lograron el título debido a la arremetida final de Colo Colo.

El equipo, dirigido por Gustavo Álvarez, se prepara para un grupo competitivo. En él está Botafogo, equipo que, a pesar de algunas bajas, sigue siendo un rival de peso. Entre las figuras de los brasileños se encuentran jugadores como Igor Jesús, Alex Telles y Alexander Barboza, quienes fueron parte del equipo campeón de la edición pasada.

«UN PARTIDO LINDO, DE IDA Y VUELTA»

En la previa del partido, Leandro Fernández, delantero de la U, habló sobre el encuentro contra el campeón defensor. «Imagino un partido lindo, de ida y vuelta. Con dos equipos que proponen. Que tienen buenos planteles y ojalá que podamos hacer un buen papel, un buen partido colectivamente, para dejar los puntos en casa», comentó.

Fernández también se refirió a la diferencia presupuestaria entre ambos equipos. Reconoció que Botafogo tiene un mayor presupuesto, pero destacó que en el campo son solo once contra once. «Después son once contra once dentro de la cancha y ahí se verá reflejado el trabajo de cada uno y cómo se preparó», señaló.

EL DESAFÍO DE LA EFECTIVIDAD

Uno de los puntos en los que la U deberá mejorar para tener éxito en la Copa es la efectividad de su delantera. El equipo ha mostrado llegar con frecuencia al arco rival, pero no ha logrado convertir en la misma medida.

«Estamos llegando bastante, pero tenemos poca efectividad y es algo que debemos mejorar tanto individualmente como colectivamente», aseguró Fernández.

El delantero espera que el equipo pueda superar a los experimentados defensores de Botafogo y encontrar la forma de marcar goles en este importante torneo.

Este miércoles, la U se enfrenta a un desafío importante en su retorno al torneo más prestigioso de clubes de América. Los hinchas esperan ansiosos el inicio de esta nueva etapa, con la esperanza de que su equipo pueda hacer frente a grandes rivales y demostrar su calidad en la Copa Libertadores.

Cabe mencionar que el partido entre Universidad de Chile ante Botafogo, que se disputará en el Estadio Nacional, será transmitido por ESPN en Disney+ Premium.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email