Deportes

Lío azul: Querella contra Michael Clark sacude a la U

Por Allan Santander

Periodista

Michael Clark
Michael Clark, presidente de Azul Azul (Foto: La Segunda)
Accionistas minoritarios de Azul Azul presentaron una querella contra Michael Clark por presunto fraude en la omisión de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA).

Los problemas financieros no dan tregua en Universidad de Chile. Michael Clark, presidente de Azul Azul, enfrenta una querella por parte de los accionistas minoritarios Daniel y Eduardo Schapira, quienes lo acusan de presunto fraude al omitir una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) al asumir el control de la concesionaria.

Según los demandantes, Clark habría alcanzado el 63,07% del control accionario de manera “clandestina”, incumpliendo con las normativas legales. “La verdad es que siempre hemos dicho que hemos actuado de buena fe”, respondió Clark en la presentación del delantero Rodrigo Contreras.

El presidente de Azul Azul agregó: “La compra de cuotas se realizó cumpliendo la ley y siguiendo los consejos de los abogados, en el entendido de que no era necesario lanzar una OPA”.

Lea también: Los detalles del acuerdo del Sifup y ANFP que ‘salvaron’ el fútbol

UN INFORME EN DEFENSA DE CLARK

En su defensa, Clark citó un informe del abogado Carlos Peña, encargado por la propia Azul Azul, que sostiene que no hubo infracción alguna en la operación. Según el documento, “un análisis de los distintos aspectos de este problema conduce a la inequívoca conclusión de que no ha existido infracción de los preceptos indicados por la Comisión para el Mercado Financiero”.

Sin embargo, la validez del informe ha sido cuestionada por provenir de un estudio solicitado por la misma concesionaria.

IMPACTO EN EL CLUB

El dirigente no ocultó su preocupación por las repercusiones de esta disputa interna en el desempeño de Universidad de Chile. “Esto afecta, es innegable. Es una pena que ocurran estas cosas, especialmente en días previos a una final contra Colo Colo.

Genera ruido y no le hace bien al club”, afirmó Clark, refiriéndose al impacto de la querella en la preparación del equipo para la Supercopa.

Además, el presidente advirtió sobre posibles consecuencias legales para los acusadores en caso de que la querella sea desestimada.

“En nuestro ordenamiento jurídico, una denuncia o querella injuriosa puede constituir un delito, y uno debe ser cuidadoso con esas acciones”, señaló con dureza.

UNA BATALLA QUE CONTINÚA

Con esta querella sobre la mesa, el panorama en Azul Azul sigue tenso. Mientras Michael Clark defiende su actuar y asegura tranquilidad en lo legal, las repercusiones en lo institucional y deportivo parecen estar lejos de resolverse.

La atención ahora está puesta en cómo este conflicto afectará a la U en su camino en la temporada 2025.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email