Deportes

Los detalles de la reunión entre la ANFP y el Gobierno

Por Allan Santander

Periodista

Gobierno ANFP
Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública y Jaime Pizarro, ministro del Deporte (Foto: Agencia UNO)
Tras la tragedia en el Monumental, el Gobierno y la ANFP trazan una hoja de ruta para enfrentar la violencia en el fútbol chileno.

Una tragedia que remeció al fútbol chileno obligó al Gobierno y a la ANFP a tomar cartas en el asunto. El pasado lunes por la tarde, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, se reunió con Pablo Milad, presidente de la ANFP, Felipe de Pablo, director del Mundial Sub-20 y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, para enfrentar el complejo escenario que dejó dos muertos en las afueras del estadio Monumental.

Desde el comienzo, Cordero dejó clara su intención de impulsar una alianza público-privada para devolverle seguridad al deporte más popular del país.

Lea también: Milad castiga con mano dura: vetos de hasta 18 años para barristas

REGISTRO DEL HINCHA

Uno de los puntos más sensibles fue el Registro Nacional del Hincha. Aunque ya suma más de 600 mil personas inscritas, no cuenta con un respaldo legal que permita a la ANFP usar los datos de manera efectiva. Aun así, tras los hechos del jueves, Colo Colo y la ANFP lograron identificar a más de 20 involucrados, quienes serán querellados y bloqueados de espectáculos tanto a nivel nacional como internacional.

“Hemos insistido en el importante proyecto que está desarrollando la ANFP con el Registro Nacional del Hincha… Esas personas van a ser objeto de una querella por parte de Colo Colo, según nos fue informado el día de hoy”, afirmó el ministro Cordero.

Desde Quilín pidieron avanzar rápidamente en una ley corta que habilite el uso de datos personales y que permita regular también los accesos a los estadios. El proyecto, actualmente en piloto, es visto por el Ejecutivo como clave para combatir la violencia.

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

En la cita también se abordó la necesidad de reforzar la seguridad de cara al Mundial Sub 20, que tendrá como eje el Estadio Nacional. La ANFP propuso una fuerte inversión en tecnología para ese recinto.

En paralelo, Cordero apuntó a las deficiencias en las empresas de seguridad que contratan los clubes. “Para la dimensión de espectáculos masivos, como el fútbol, los estándares de las actuales empresas privadas son insatisfactorios”, dijo. Y agregó que la futura ley de seguridad privada elevará las exigencias y fiscalizaciones.

LEY EN PAUSA

El ministro recordó que en 2023 ingresó un proyecto para modificar la ley de violencia en los estadios y aseguró que el Ejecutivo dará urgencia a su tramitación.

Sin embargo, la ANFP enfrenta obstáculos, como recursos de protección presentados por el uso de datos de la ticketera, lo que entorpece la implementación del registro.

¿Qué opinas sobre esta primera hoja de ruta entre el Gobierno y la ANFP?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email