Deportes

Los números que necesita La Roja para lograr el repechaje

Por Allan Santander

Periodista

La Roja repechaje
Selección Chilena (Foto: Agencia UNO)
La Selección Chilena se jugará el todo o nada frente a Venezuela en el Estadio Nacional y sigue soñando con el repechaje.

El ansiado cupo por el repechaje parece estar lejos para La Roja. El empate logrado en el estadio Monumental de Lima ante una desarticulada selección peruana no ayuda mucho. En esto momento Chile se ubica como colista de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas con seis puntos. Un punto más arriba está Perú y, tanto Venezuela como Bolivia, están en la séptima y octava posición con 12 puntos.

El próximo martes 19 de noviembre la Selección Chilena recibirá a Venezuela en el Estadio Nacional y tendrá una sola obligación: sumar tres puntos. Solo de esa forma los dirigidos por Ricardo Gareca podrán seguir soñando con la Copa del Mundo 2026.

Con la igualdad ante la Bicolor las opciones se agotaron. A pesar de todo, la calculadora aún da. El punto rescatado por La Roja en Lima aún le da chances para meterse en el cupo del repechaje.

Lea también: ¿Fin al VAR?: El nuevo sistema arbitral que baraja la FIFA

A sacar la calculadora

El ‘gran milagro’ para Chile está condicionado a una serie de resultados. Lo primero y básico, es que la Selección Chilena gane como local ante Venezuela. Este resultado lo dejaría con nueve unidades. Pero, no es lo único: Argentina deberá hacer valer su localía y vencer a Perú, mientras que Paraguay deberá hacer lo mismo ante Bolivia, en el Estadio Municipal de El Alto.

Sin embargo, el último resultado es el más complicado de darse. Los guaranís deberán visitar uno de los escenarios más complejos de las Eliminatorias: jugar a 4.150 metros de altura y donde ha logrado dos triunfos consecutivos. A Venezuela lo goleó por 4-0 y a Colombia lo venció por la cuenta mínima.

“Ojalá que sigan creyendo, que no pierdan la fe, y que ojalá que en el Nacional nos reciba una multitud, porque necesitamos contar con ellos en estos momentos, sé que a nadie le gusta ver a Chile en la situación que está, a nosotros menos, a los muchachos, al cuerpo técnico, a los dirigentes, a todos, pero creo que juntos, si estamos unidos, yo creo que podemos sacar adelante un partido difícil el que se viene”, mencionó Ricardo Gareca en conferencia de prensa en Lima.

Bajo lo mismo, el presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, también se pronunció ante los incipientes resultados. “La idea era sumar el máximo, lamentablemente empatamos, pero se hizo un gran esfuerzo. Felicité a los jugadores por el matiz diferente que se vio en la cancha”, expresó el timonel. “Los vi tranquilos por la entrega, por lo mostrado en la cancha, hubo mucha personalidad. Ahora tenemos que mejorar, jugar mejor para ganar el próximo partido ante Venezuela que jugó bien contra Brasil”, finalizó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email