Deportes

Los posibles escenarios del caso Garín

Por Allan Santander

Periodista

caso Garín
Golpe de Zizou Bergs a Cristian Garín (Foto: Captura de pantalla)
El incidente entre Zizou Bergs y Christian Garin desató la controversia en la Copa Davis. La Federación Chilena exige la descalificación del belga y evalúa medidas drásticas si la ITF no responde a su favor.

El duelo entre Chile y Bélgica en la Copa Davis terminó envuelto en controversia. Zizou Bergs impactó a Cristian Garín en un choque que generó indignación en el mundo del tenis. La decisión de los jueces, el portugués Carlos Ramos y el español Manuel Franco Ojea, de solo advertir al belga en lugar de descalificarlo, desató una ola de críticas.

El reglamento de la Copa Davis es claro: cualquier contacto físico, accidental o no, con un oponente, árbitro o espectador, puede derivar en sanciones severas, incluida la descalificación. Sin embargo, los jueces aplicaron el castigo más leve a Bergs: una simple advertencia. Irónicamente, Garin fue sancionado con todas las penalizaciones posibles por negarse a continuar con el partido.

Lea también: Chile reclama ante la ITF: «Las reglas son claras y no se cumplieron»

CHILE NO SE DUERME

La Federación de Tenis de Chile (Fetech) no tardó en reaccionar. A primera hora del lunes envió un reclamo formal a la Federación Internacional de Tenis (ITF), exigiendo la descalificación de Bergs, la posibilidad de disputar el quinto punto y una invitación a las finales de la Copa Davis como compensación.

«Aquí no cabe otra cosa que, cuando hay un contacto casual o no casual, procede de inmediato la descalificación. Yo no esperaba otra cosa», declaró Sergio Elías, presidente de la Fetech.

UNA OPCIÓN MÁS SOBRE LA MESA

Desde las oficinas de Cerro Colorado esperan una respuesta de la ITF en los próximos días, considerando que el sorteo del Grupo Mundial I se realizará a fin de mes. Si la entidad rechaza el reclamo chileno, la Fetech no descarta recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que podría abrir una disputa sin precedentes contra la ITF.

Mientras se espera el veredicto, la controversia sigue encendida. La decisión arbitral ha generado repercusiones a nivel internacional, dejando en evidencia la necesidad de mayor claridad en la aplicación del reglamento de la Copa Davis. Chile ha hablado, ahora la pelota está en la cancha de la ITF.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email