El vóleibol playa chileno está de luto. Este martes se confirmó el fallecimiento de Paulo Roberto Moreira da Costa, conocido como Paulao, head coach de la selección nacional desde 2018 y figura clave en el crecimiento de esta disciplina en Chile.
Lee también: Chile afrontará la serie de Copa Davis frente a Luxemburgo sin Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo
La noticia fue confirmada por la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi), que en un comunicado destacó la importancia del entrenador brasileño en la historia reciente del deporte. “Como jugador y entrenador, Paulao dedicó su vida al vóleibol de playa, alcanzando hitos históricos y dejando una huella imborrable en Chile y el mundo”, señalaron.
El legado de Paulao en el vóleibol playa trasciende las medallas. Bajo su conducción, la selección chilena consiguió títulos sudamericanos, logros panamericanos y una inédita clasificación olímpica que cambió el rumbo del vóley nacional. Su trabajo fue determinante para consolidar a Chile en el mapa internacional de la disciplina.
Más allá de los resultados, fue su personalidad la que marcó a quienes lo conocieron. La Federación lo describió como un hombre de pasión, compromiso y calidez humana, valores que inspiraron a generaciones de jugadores y jugadoras. “Será recordado no sólo por sus triunfos, sino también por la manera en que vivió el deporte”, agregaron en su homenaje.
El Comité Olímpico de Chile también se sumó a las condolencias, destacando la cercanía de Paulao con sus dirigidos y el impacto que tuvo en la comunidad deportiva del país.
El ejemplo más claro de su influencia está en Esteban y Marco Grimalt, dupla que se consolidó en el circuito internacional gracias a su guía. “Se fue un maestro, un líder. Se fue Paulao. Cuesta creerlo”, escribieron los primos en redes sociales, agradeciéndole por enseñarles no sólo a competir, sino a trabajar con humildad y alegría.