Manuel Pellegrini volvió a hacerlo. El técnico chileno escribió otro capítulo inolvidable en su extensa carrera al llevar al Real Betis a la final de la UEFA Conference League, una hazaña inédita para el club sevillano. El triunfo ante la Fiorentina selló el boleto del equipo verdiblanco a su primera definición internacional y dejó a Pellegrini una vez más como protagonista en el fútbol europeo.
“El mérito es del grupo. Merecíamos clasificar a la final, porque fuimos superiores a la Fiorentina”, expresó el técnico tras la victoria. Y añadió: “Esto que logramos es gracias al trabajo colectivo que hemos hecho, tanto ofensiva como defensivamente”.
MUCHA HISTORIA
El ‘Ingeniero’ viene formando su historia hace muchos años. Universidad Católica, San Lorenzo, River Plate, Villarreal, Real Madrid, Málaga, Manchester City, West Ham, son son algunos de los clubes que ha estado. Dos veces campeón de la Liga Profesional en Argentina, dos EFL Cup (actual Carabao Cup) en Inglaterra, una Copa del Rey en España. Son algunos de sus títulos.
Aunque, más allá de los títulos, hay una característica que ha trascendido en su carrera deportiva: levantar a equipo que no contaban con mayores aspiraciones.
Lea también: Pellegrini se lleva todos los elogios tras histórico resultado
En 2009, Málaga sumó 37 puntos en LaLiga y razguñó el 17° puesto de la tabla. Quedó a un punto del Real Valladolid, quien descendió a la segunda división. En la siguiente temporada, arribaría Manuel Pellegrini.
La temporada 2010-11 logró que el club malagueño llegara al 11° posición. Un lugar discreto, pero superior a las anteriores. Aunque, lo más importante llegó un año después. Logró consolidar el club, lo sacó de su zona de confort y lo convirtió en un club a tener en cuenta. En el 2011-12 metió al Málaga como el cuarto mejor equipo de España y lo metió en Champions.
Más de 10 años después, la historia se repite en el Betis. Toma un club con pocas aspiración y los transforma en un club a considerar.
DEL CAOS AL ORDEN
La temporada actual no comenzó bien. El Betis apenas superó la primera ronda de la Conference, en el puesto 15 de 16 clasificados, y cerró la primera vuelta de LaLiga en el décimo lugar. El ambiente era tenso y las críticas no tardaron. Pero desde el 25 de enero, el equipo cambió la cara: en 22 partidos, consiguió 14 triunfos, 5 empates y solo 3 derrotas.
Pellegrini reconoció los baches del inicio. “Recibimos muchas críticas en la primera parte del torneo, porque tuvimos muchos lesionados. Me produce mucha alegría jugar esta final, pero queremos llegar a la Champions”.
Parte del éxito se explica en su capacidad para resucitar futbolistas. Isco, relegado en el Madrid, volvió a brillar bajo su mando. Antony, criticado en Manchester United, se transformó en pieza clave en esta campaña europea. No es casualidad. Pellegrini lleva décadas puliendo talento con paciencia y claridad.
Desde sus días en Málaga, donde ya dirigía a un joven Isco y también a nombres como Joaquín y Van Nistelrooy, hasta este Betis de 2024-25, el chileno sigue mostrando una virtud pocas veces destacada: recuperar futbolistas y hacerlos trascendentes.
UNA CARRERA DE FINALES
La del Betis será la 14ª final que dirigirá en su carrera. La primera fue en 1994 con Universidad Católica, cuando venció a Saprissa en la Copa Interamericana. Ganó la Copa Chile en 1995 y la Copa Mercosur 2001 con San Lorenzo. En 2004 levantó la Intertoto con Villarreal, donde también alcanzó una semifinal de Champions en 2006 y un segundo puesto en LaLiga en 2008.
En Manchester City ganó dos Copas de la Liga y una Premier, y su paso por Málaga es recordado por la épica campaña en Champions 2012-13, cuando llegaron a cuartos de final de Champions.
En el Betis ya celebró una Copa del Rey en 2022 y ahora va por su octavo título como entrenador. Su registro es positivo: 7 trofeos ganados en finales, y solo 2 perdidos.
UN LEGADO QUE NO SE OLVIDA
Manuel Pellegrini no suele mostrarse emotivo, pero deja huella. En Villarreal lo recuerdan como un antes y un después en la historia del club. “Es un grande… sin duda que fue el mejor entrenador que tuve”, dijo alguna vez Marcos Senna. “A partir de Manuel el club empezó a crecer”, agregó el exvolante.
Incluso en Málaga, donde no logró títulos, su huella es imborrable. Y exjugadores como Júlio Baptista han declarado que su estilo sereno y su claridad táctica dejaron una marca. “Pellegrini es un entrenador con las ideas muy claras”, afirmó el exdelantero.
El Betis aún pelea por clasificar a Champions vía LaLiga, aunque ya aseguró cupo en Europa League. Pero la obsesión del Ingeniero está en la Conference. A sus 70 años, el técnico nacional, Manuel Pellegrini, va por una nueva consagración internacional.
El fútbol lo respeta. La historia lo consagra. Y el Betis, por primera vez, va a una final europea con un guía que sabe de batallas decisivas.
🥰🙌💚
Quisiera quedarme a vivir en este momento. pic.twitter.com/hDhmCo3gyd
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) May 9, 2025