Mario Salas enciende la previa de la Gran Final. Con la conclusión del Campeonato Nacional y la Supercopa, donde en ambos salió campeón Colo Colo, solo falta la Copa Chile. En ella, Universidad de Chile enfrentará a Ñublense en la final de la Copa Chile 2024, quien viene de eliminar a Magallanes con un marcador global de 3-2.
Los Diablos Rojos consiguieron un 1-1 ante La Academia el pasado domingo en el estadio Municipal San Bernardo. Resultado que le bastó para pasar, luego de vencer por 2-1 en el partido de ida en el estadio Nelson Oyarzún de Chillán.
Lea también: ¿Fin al VAR?: El nuevo sistema arbitral que baraja la FIFA
La polémica por la localía
El jueves 14 de noviembre la Asociación Nacional de fútbol Profesional (ANFP) informó que la sede de la final de la Copa Chile 2024 se realizará el próximo 20 de noviembre a las 19.00 horas en el Estadio Nacional. El mismo lugar donde La U ha ejercido su localía durante el torneo.
Esta decisión causó que tanto Ñublense como Magallanes enviaran una carta formal a la máxima entidad del fútbol nacional argumentando que la designación del Nacional atenta contra «principio básico de neutralidad».
Sin embargo, la resolución de elegir este lugar para la final de la Copa Chile tiene una explicación. El día anterior al citado evento, la Selección Chilena disputará su Fecha 12 ante Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas. Debido a esto, quedaría toda la estructura montada para organizar el compromiso. Según la ANFP, se asignó este estadio simplemente para ahorrar recursos.
«Me parece raro»
Después del partido, el entrenador de Ñublense, Mario Salas, explotó contra la ANFP por la sede de la final y por la fecha designada, pues Los Rojos deberán disputar el partido tres días después de jugar su partido de vuelta. Situación muy distinta a la del actual subcampeón del Campeonato Nacional. La U se convirtió en finalista del torneo el 13 de octubre, tras ganarle por 1-0 como local.
“La U será local en cualquier otro estadio de Chile, pero sí me parece raro –que la final sea en el Nacional–. Si lo hubiesen puesto al principio de año y La U tiene la suerte de llegar a la final, como River Plate en Buenos Aires en la Copa Libertadores, que estuvo cerca de hacerlo, son situaciones que se pueden dar. Pero con la sede puesta con antelación. Acá no pasó eso”, mencionó el ex DT de Universidad Católica.
Agregó. “Es una situación que no es equitativa. La U conoce los camarines, la cancha, el estadio. La mayor parte será hincha de la U, que es lo lógico. Las cosas se podrían pensar y reflexionar un poco más, hacer las cosas con la seriedad y el profesionalismo que corresponde”.
Bajo lo mismo, Mario Salas recordó lo ocurrido el año pasado. «Me pasó lo mismo jugando la final contra Colo Colo, yo estando en Magallanes. Se juega rápido como sacándose un problema de encima, sacándose un cacho”, indicó.
Finalmente, apuntó a la ANFP. “Hagan la Copa Chile como un espectáculo, háganla como corresponde. Háganla un fin de semana, en un estadio lleno, con los dos equipos descansados. Piensa en la gente, piensa en los jugadores. Pero es como todo al lote, todo rápido, sin pensarlo”.