El Masters 1.000 de Shanghai, uno de los torneos más importantes de la gira asiática, se ha visto envuelto en una ola de críticas sin precedentes. A medida que avanzan las rondas, el foco ha pasado del rendimiento deportivo a las condiciones extremas en las que los jugadores están compitiendo, lo que ha abierto un debate sobre la responsabilidad de la ATP y la organización frente a la salud de los tenistas.
UN TORNEO MARCADO POR EL CALOR Y LA HUMEDAD
Con temperaturas que alcanzan los 36 °C y niveles de humedad superiores al 80 %, varios deportistas han terminado exhaustos, retirándose en pleno partido o necesitando asistencia médica. La imagen del italiano Jannik Sinner (2°), que abandonó por calambres severos y tuvo que apoyarse en su raqueta para salir de la pista, se transformó en símbolo de lo que muchos describen como “un infierno deportivo”.
LA ATP, EN LA MIRA DE LOS JUGADORES
Cada vez son más las voces que apuntan directamente a la ATP por no haber modificado horarios ni condiciones a pesar de las alertas tempranas. El francés Arthur Rinderknech (54°) describió el escenario como “peor que un verano en Estados Unidos”, y criticó que la organización no tome medidas ante la contaminación y la humedad sofocante.
Por su parte, el serbio Hamad Medjedovic (65°) encaró al supervisor en pleno debut. “¿Cómo pueden dejarnos jugar en estas condiciones? Bajo este techo no hay aire”, reclamó antes de retirarse.
DJOKOVIC Y UN VIDEO QUE ENCENDIÓ LA POLÉMICA
El debate escaló tras la viralización de un video de Novak Djokovic (5°), vomitando varias veces durante su partido ante Yannick Hanfmann (150°). El propio “Nole” calificó la experiencia como “brutal” y “salvaje”, señalando que jugar de día con ese nivel de humedad es “biológicamente desafiante”.
“NO SOMOS MÁQUINAS”
Más allá de las figuras individuales, el mensaje es transversal: los jugadores reclaman protocolos de seguridad más claros y medidas adaptativas para enfrentar olas de calor y contaminación. El francés Giovanni Mpetshi Perricard (37°), tras vencer a Taylor Fritz (5°), lo resumió de forma elocuente:
“Pensé que me moría en la cancha. Intenté resistir punto a punto, pero fue una de las experiencias más duras de mi carrera”.
El estadounidense Fritz reconoció en redes que esta semana ha “llegado a su límite”, mientras que Holger Rune (11°) explotó durante un partido. “¿Quieres que los jugadores mueran en la cancha?”.
Sinner SE RETIRA después de sufrir calambres por las condiciones extremas de calor en Shanghai.
Se abre todo el cuadro al completo 🤯🤯🤯 pic.twitter.com/4vnp7b2cG1
— José Morón (@jmgmoron) October 5, 2025