La International Football Association Board (IFAB) no solo quiere corregir errores arbitrales: ahora apunta a transformar la dinámica del partido. En su más reciente reunión técnica —previa a la asamblea anual del 20 de enero de 2026 en Londres— el organismo discutió un cambio que podría redefinir la toma de decisiones arbitrales: permitir que el VAR intervenga cuando un jugador recibe una segunda tarjeta amarilla por error, evitando expulsiones injustas y corrigiendo situaciones que hoy quedan fuera del protocolo.
Lea también Se revela el fixture oficial de la primera Copa Duelo Leyendas
Esta modificación marcaría un antes y un después. Hasta ahora, el VAR solo podía actuar en situaciones que conllevaran tarjeta roja directa, goles, penales o identidad errónea. La propuesta busca cerrar un vacío que ha generado polémica durante años: un jugador puede ser expulsado por una cadena de decisiones equivocadas sin que el equipo arbitral pueda revisarlo.
Pero la revolución no termina ahí.
MENOS PAUSAS, MÁS FÚTBOL
A diferencia de reformas anteriores enfocadas en sanciones, la IFAB quiere intervenir en el ritmo del juego. El objetivo es reducir los tiempos muertos que afectan el espectáculo y exageran la demora táctica. Inspirados en la regla ya aplicada para los arqueros —que tienen ocho segundos para soltar el balón, con cuenta regresiva visual y una sanción clara—, se está estudiando instaurar algo similar para:
- Saques de banda (laterales)
- Saques de puerta (saque desde el arco)
La idea de incluir un límite de tiempo, acompañado de una cuenta atrás señalada por el árbitro, busca evitar que los equipos utilicen estas acciones para “enfriar” el partido.
¿LA ESENCIA DEL FÚTBOL EN JUEGO O UNA MODERNIZACIÓN NECESARIA?
Los defensores de estas reformas apuntan a un fútbol más activo, con menos interrupciones y arbitrajes más justos. Los detractores temen que una nueva intervención del VAR aumente la dependencia tecnológica y reduzca la autoridad del árbitro principal.
Lo cierto es que, si se aprueban, estos cambios no solo modificarán decisiones específicas, sino también el tempo emocional de un partido: menos pausa, más continuidad y mayor transparencia.
El fútbol del 2026 podría ser más rápido y más justo. La pregunta es si los hinchas están listos para verlo transformarse.
⚽ El organismo responsable de las reglas del fútbol (IFAB) estudia la posibilidad que el VAR intervenga también en casos de segunda tarjeta amarilla mostrada por error.
📅 La propuesta será debatida el 20 de enero de 2026 durante la reunión anual de la IFAB en Londres. pic.twitter.com/WFhxymU8Sy
— Futbol Club (@futbolclubpy) October 29, 2025







