Aníbal Mosa continuará como presidente de Blanco y Negro, la concesionaria que administra a Colo Colo, tras imponerse por 5 votos contra 4 a Edison Marchant en una reñida votación realizada este 28 de abril en la Junta de Accionistas.
Lea también Debut soñado: Chile derrota 7-6 al favorito Tahití en mundial fútbol playa
Pese a las gestiones del bloque opositor —liderado por Alfredo Stöhwing— para que el Club Social y Deportivo Colo Colo (CSyD) asumiera el liderazgo de la sociedad, la estrategia fracasó luego de que el propio CSyD decidiera respaldar a Mosa. “Consideramos que es necesario generar estabilidad y condiciones de gobernanza en Blanco y Negro S.A.”, explicó Edmundo Valladares, presidente del club social, al justificar su apoyo.
Con este respaldo clave, Mosa aseguró un nuevo periodo al frente de la institución, mientras que Eduardo Loyola, integrante del mismo bloque, fue elegido como vicepresidente de la sociedad anónima.
En paralelo, se mantiene la tensión interna en la dirigencia alba. Durante los días previos, el rechazo a los estados financieros de la empresa y las acusaciones cruzadas evidenciaron las diferencias entre facciones. Mosa, incluso, calificó las críticas como parte de una “maniobra política y sucia”.
Por su parte, el referente colocolino Arturo Vidal también intervino públicamente, pidiendo frenar las disputas internas. “Si no quieren estar, que se vayan”, apuntó el volante de La Roja al Bloque Vial
Mientras tanto, en lo futbolístico, Colo Colo se prepara para visitar este viernes a Deportes Limache en el inicio de la décima fecha del Campeonato de Primera División 2025.
Las primeras palabras de Aníbal Mosa luego de ser reelecto como presidente de Blanco y Negro 🗣️🏁 pic.twitter.com/Vo7hX5Y2Hl
— DaleAlbo (@dalealbo) May 2, 2025