Kanchha Sherpa, el último sobreviviente del histórico equipo que acompañó a Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay en la primera ascensión al monte Everest en 1953, falleció este jueves a los 92 años en su hogar en Kapan, Nepal. La noticia fue confirmada por la Asociación de Montañismo de Nepal a través de un comunicado.
Nacido en 1933 en Namche, Nepal —sin conocer su fecha exacta de nacimiento—, Kanchha creció en condiciones difíciles. De joven, caminó durante cinco días hasta Darjeeling, India, en 1952, con la esperanza de encontrar trabajo para mantener a su familia. Aunque no tenía un interés particular por el montañismo, se integró como porteador en el equipo de 35 escaladores y cientos de ayudantes que apoyaron la expedición de Hillary y Norgay al techo del mundo.
Lea también Cóndores fueron invitados a importante test match, pero su participación está en riesgo
UN PAPEL CLAVE EN UNA HAZAÑA HISTÓRICA
En aquel entonces, ya se sabía desde hacía un siglo que el Everest era el punto más alto del planeta, pero la idea de alcanzar su cumbre parecía casi imposible. El viento, el frío extremo y la falta de oxígeno representaban desafíos formidables. Algunos lo habían intentado antes, como George Mallory en 1924, quien justificó su aventura con la célebre frase “Porque está ahí”. Sus restos serían hallados recién en 1999.
Kanchha desempeñó un papel crucial: cargó unos 27 kilos de equipo, instaló cuerdas y exploró el camino para la expedición. Llegó hasta el último campamento base, a casi 8.000 metros de altura, aunque como la mayoría de los porteadores, no estaba destinado a alcanzar la cima. Ese honor recayó en Hillary y Norgay, quienes hicieron historia al llegar a los 8.848 metros sobre el nivel del mar.
Al recibir por radio la noticia de la hazaña, el equipo entero celebró con euforia. “Bailamos, nos abrazamos y besamos”, recordó Kanchha años más tarde al diario Everest Chronicle. “Fue un momento de pura alegría”.
PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LA MONTAÑA
Siguió trabajando en el Everest hasta 1970, cuando una avalancha mortal lo llevó a dejar las grandes alturas a petición de su esposa, Ang Lhakpa Sherpa. A partir de entonces, se dedicó a guiar turistas en rutas de menor altitud para una empresa de trekking.
Tenzing Norgay falleció en 1986 y Edmund Hillary en 2008. Kanchha, en cambio, vivió para ver cómo la montaña que ayudó a conquistar se transformaba en un destino masivo de escaladores. En sus últimos años expresó preocupación por el impacto ambiental causado por el turismo descontrolado en el Everest.
Aun así, mantenía una mirada práctica: “Si detenemos a los turistas para salvar las montañas, no tendremos nada que hacer. Solo cultivar papas, comer y sentarnos”, declaró en 2011 a Climate Wire.
Kanchha Sherpa deja a su esposa, cuatro hijos, dos hijas, ocho nietos y una bisnieta, según informó Everest Chronicle.
Kanchha Sherpa, a member of the first successful Mt Everest climbing team, has passed away at the age of 92. Edmund Hillary and Tenzing Norgay Sherpa reached the summit of Mount Everest in May, 1953. pic.twitter.com/U25B1cn6LU
— IN- Depth Story (@in_depthstory) October 16, 2025