Deportes

Nelson Tapia optó la seguridad de su familia. Arrancó de Ecuador

Fernanda Pavez Báez

Nelson Tapia optó la seguridad de su familia. Arrancó de Ecuador. El chileno tomó la drástica determinación de volver a su país alejándose del peligro que se vive en el lugar que estuvo por cinco años.

El recordado jugador de la «Roja» reaccionó a la conmoción que ha generado los peligrosos escenarios que se registran en Ecuador.

Hechos de violencia protagonizados por grupos armados se tomaron redes sociales con macabros homicidios.

Este fue el principal motivo por el que Nelson Tapia dejará rápidamente el actual epicentro del conflicto para retornar a Chile.

La familia antes que nada

El histórico de la Selección Chilena veló por la seguridad de sus pareja y dos hijos.

El Guardameta junto a Catherine Ramírez y sus gemelos León y Manuel de siete años abandonaron el abismante peligro.

“En Ecuador ya no se puede vivir. Las bandas se han tomado el país y no queremos arriesgar nuestra tranquilidad familiar”, reconoció Tapia a Las Últimas Noticias.

El actual entrenador estuvo los últimos cinco años dirigiendo el país donde gobierna Daniel Noboa.

Todo iba bien hasta que la delicada situación a nivel de seguridad lo obligó a tomar medidas.

Peligro en las canchas

Cabe destacar que el crimen organizado llegó a intervenir los partidos.

“Hacen lo que quieren en las ciudades y pueblos» aseguró el icónico de Universidad Católica.

«El sicariato es una práctica común. Me tocó ver a jugadores que debían ir al funeral de un hermano o de sus papás a quienes habían asesinado», aseguró.

«En el fútbol se meten los arbitrajes y hasta tienen equipos», agregó.

«Jugué contra el Fijalán que es el apodo del Fito, el que escapó de la cárcel y es el Pablo Escobar de Ecuador”, relató.

Prioridades son prioridades

La situación extremadamente peligrosa registrada esta semana puso en riesgo extremo a su al núcleo directo.

Nelson Tapia no esperó que pasara algo peor, salió rápidamente del país.

Incluso decidieron que sus hijos tomen clases online ya que era mucho más tranquilizados para la familia.

Cifras que no calman

Según reportaron las autoridades en una rueda de prensa para actualizar la situación país, el llamado Bloque de Seguridad que se conformó ha dado sus frutos.

Los números son impactantes.

Hubo 329 terroristas fueron capturados, 41 rehenes se han liberado, 5 terroristas abatidos y 28 personas capturadas, privadas de libertad.

Junto a eso, se requisaron 61 armas de diferente calibre, 24 explosivos, 195 vehículos y 9 embarcaciones robadas y 230 kilogramos en sustancias sujetas a fiscalización.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email