Deportes

Nicolás Córdova liderará el staff técnico de La Roja

Por Allan Santander

Periodista

nicolás córdova
Nicolás Córdova, técnico de la Selección Chilena Sub 20 (Foto: Agencia UNO)
El técnico de la Sub 20 estará al mando de la Selección Chilena para los partidos ante Uruguay y Brasil. Córdova estará acompañado junto a Sebastián Miranda y Ariel Leporati.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ya definió quién estará al mando de la Selección Chilena en sus últimos compromisos por las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026. Nicolás Córdova, actual entrenador de la Sub 20, liderará de forma interina a La Roja adulta en los duelos de septiembre frente a Uruguay y Brasil.

El cuerpo técnico estará conformado también por Sebastián Miranda y Ariel Leporati, con quienes Córdova viene trabajando en las selecciones juveniles. El equipo asumirá esta doble función sin alterar la planificación del proceso formativo, según confirmaron desde Juan Pinto Durán.

Lea también: A diez años de la primera estrella de Chile

TRABAJO CONJUNTO

“El staff de selecciones juveniles asumirá el proceso, compatibilizándolo con el nutrido calendario que tenemos con esos planteles”, señaló Felipe Correa, quien tuvo su primera aparición pública como gerente de selecciones de la ANFP.

Correa explicó que este interinato responde a un enfoque estratégico. “Está todo enfocado en aprovechar competitivamente este segundo semestre, con miras al proceso 2030”, dijo. Agregó que la metodología de trabajo de Córdova permitirá proyectar una línea de continuidad entre las categorías juveniles y la adulta.

Uno de los desafíos logísticos será la simultaneidad de partidos. El 8 de septiembre, mientras la selección adulta enfrentará a Uruguay, la Sub 20 jugará ante Arabia Saudita en Brasil. En ese caso, Ariel Leporati dirigirá al equipo juvenil, mientras Nicolás Córdova estará con la mayor.

¿Y EL NUEVO DT?

Respecto a la sucesión definitiva tras la salida de Ricardo Gareca, Correa afirmó que no hay apuro. “No vamos a tomar decisiones apresuradas. Ya comenzamos a trabajar en lo que necesita la selección, pero este semestre se enfocará en estabilizar procesos”, explicó.

El dirigente también entregó pistas sobre el perfil buscado. “Tiene que ser una persona comprometida, con el más alto estándar de trabajo, y que se involucre con el medio local y el desarrollo del futbolista chileno”, sostuvo. Enfatizó que la nacionalidad no será un factor determinante: “Lo importante es que cumpla con los requisitos para dirigir a la Selección”.

CAMBIOS EN EL CALENDARIO

Correa también informó modificaciones en los partidos amistosos que se avecinan. El encuentro programado contra Irán, pactado para el 14 de octubre, fue suspendido. En su lugar, Chile enfrentará a Rusia y Perú en la próxima fecha FIFA de noviembre.

Los duelos ante Uruguay y Brasil marcarán el cierre de una frustrante campaña clasificatoria, donde Chile quedó fuera del Mundial 2026. Pese al escenario adverso, desde la ANFP quieren utilizar estos partidos como parte del diagnóstico y planificación hacia el nuevo ciclo.

“Queremos aprovechar esta etapa para fortalecer metodologías de trabajo y proyectar a largo plazo. Nicolás y su equipo están preparados para esa tarea”, concluyó Correa.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email