Este miércoles, Michael Clark, presidente de Azul Azul, recibió un duro golpe legal. La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso interpuesto por su defensa para suspender la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que debía lanzar sobre las acciones de la concesionaria que administra el Club Universidad de Chile.
El fallo, fechado el 18 de febrero, fue dictado por la Cuarta Sala de la corte, compuesta por los ministros Inelie Durán, Matías De La Noi y Paola Herrera, quienes votaron en contra de la solicitud de Clark.
Este recurso pretendía poner en pausa el proceso iniciado tras la resolución del 22 de enero de 2025, donde la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) había rechazado el recurso de reposición de Clark, presentado en diciembre de 2024.
Lea también: Bulla SpA: El movimiento de Michael Clark para controlar La U
La CMF le había ordenado a Clark tomar las medidas necesarias para corregir las infracciones relacionadas con la adquisición de las cuotas de FIP Tactical Sport, parte de la propiedad de Azul Azul.
ORIGEN DEL CONFLICTO
El origen del problema radica en la adquisición de las cuotas de FIP Tactical Sport por parte de Inversiones Antumalal, la sociedad de Clark, que desembolsó US$5.719.483 para convertirse en el controlador único de Azul Azul.
Clark argumentó que este movimiento no constituía un cambio de control, por lo que no era necesario hacer público el traspaso ni lanzar la OPA.
Sin embargo, la CMF lo contradijo. Consideraron que, al tratarse de un cambio de control en la sociedad, el proceso debía ser comunicado y seguir los procedimientos legales establecidos. Esto incluye la obligación de presentar la OPA, para que otras sociedad pudieran presentar sus propuestas.
EL INTENTO DE FRENAR LA OPA
Ante la decisión del regulador, Clark intentó frenar el proceso judicialmente, recurriendo a la Corte de Apelaciones con una solicitud para que se declarara que “un fondo de inversión privado no tiene la obligación de realizar una OPA”.
Sin embargo, su petición fue rechazada, dejando en pie la decisión de la CMF y, con ello, la obligatoriedad de lanzar la OPA.
EL FUTURO DE CLARK Y AZUL AZUL
Con este revés, Michael Clark ve cómo su lucha legal se complica aún más. No obstante, aún tiene la opción de llevar el caso a la Corte Suprema, presentando un recurso de reposición para intentar revertir la decisión.
Mientras tanto, la OPA sigue su curso, y las próximas semanas serán claves para determinar cómo se resolverá finalmente el futuro de la propiedad de Azul Azul y el club Universidad de Chile.