Deportes

Open de Taekwondo reunió a más de 700 deportistas en Puerto Montt

Javiera Sanzana

Periodista

Taekwondo
Con esfuerzo, constancia y talento, Josephine Andrades se consolidó como una campeona ejemplar del Open de Taekwondo de Puerto Montt 2025, dejando en alto el nombre del Dojo Choson y del deporte infantil chileno.

Durante el fin de semana, Puerto Montt fue sede del Open de Taekwondo 2025, uno de los torneos más relevantes del país, que reunió a más de 700 competidores de Chile y Argentina en el gimnasio de la Universidad de Los Lagos, en Chinquihue.

Lea también: Universidad de Concepción venció a Atacama y vuelve a Primera

El evento, organizado por la academia Dragón Blanco, marcó el cierre oficial de la temporada 2025 del taekwondo federado bajo el alero de World Taekwondo (ex WTF) y contó con la participación de 60 academias desde Santiago hasta Punta Arenas, además de delegaciones internacionales.

JOSEPHINE ANDRADES

En la jornada de ayer, correspondiente a las categorías infantiles y juveniles, la joven deportista Josephine Andrades, del Dojo Choson, obtuvo el primer lugar en la categoría infantil, destacando por su técnica y concentración.

Además, otras compañeras del Dojo Choson también lograron primeros lugares en la misma categoría, pero en distintos pesos, demostrando el nivel y la constancia de toda la academia. Hoy se desarrollaron las competencias de los pre infantiles y danes, completando el programa del campeonato.

Bajo la guía de su maestro Richard Helmuth y el acompañamiento de su coach Lisandro Illesca, Josephine compartió con Está Pasando cómo vivió su triunfo:

«Me sentí feliz y emocionada», comentó al recordar el momento en que supo que había ganado la medalla de oro.

PREPARACIÓN DE LA DEPORTISTA

Respecto a su preparación, explicó que los entrenamientos «Fueron cansadores, pero valió la pena», destacando que «La última pelea fue la más dura». Sobre su gusto por el taekwondo, Josephine señaló que lo eligió porque «Se veía divertido y era algo nuevo», además de mencionar que antes practicó un poco de jiu-jitsu y MMA.

La joven deportista entrenaba los viernes de 18:00 a 21:30 horas y los sábados de 12:00 a 14:30 horas, combinando con responsabilidad sus estudios y su pasión por el deporte. Su meta, afirmó con determinación, es «Conseguir el máximo grado y competir a nivel internacional».

El desempeño del Dojo Choson fue destacado durante el campeonato, logrando varios primeros lugares en distintas categorías y pesos. Su esfuerzo, constancia y trabajo en equipo demostraron que la academia no solo forma campeonas individuales, sino que también fomenta el compañerismo y la excelencia en cada competidora, dejando el nombre del Dojo en lo más alto del taekwondo regional.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email