Deportes

Otro round en la Libertadores: Conmebol investiga a Vidal y Almirón

Anto Fuenzalida

Periodista

Jorge Almirón, técnico de Colo Colo (Foto: Agencia UNO)
Jorge Almirón, técnico de Colo Colo (Foto: Agencia UNO)
Colo Colo suma un nuevo dolor de cabeza en la Copa Libertadores 2025: su DT y su principal figura están en la mira de la Conmebol por distintas infracciones tras el duelo ante Racing.

Cuando Colo Colo enfocaba su preocupación en el partido suspendido ante Fortaleza, la Conmebol encendió aún más la polémica. El ente abrió investigaciones contra dos de sus principales referentes: Jorge Almirón y Arturo Vidal. Ambos están bajo la lupa disciplinaria y arriesgan duras sanciones en pleno desarrollo del torneo continental.

En el caso del técnico, la investigación se basa en el artículo 5.1.11.6 del Manual de Clubes de la Conmebol. Esta norma sanciona los retrasos en el regreso al campo de juego tras el entretiempo.

Lee también: Felipe Loyola al Bayern: el “Vikingo” chileno que ilusiona a Europa

El documento establece que si un equipo no vuelve a tiempo, tanto el club como el entrenador pueden recibir castigos. Para Almirón, es su primera falta, por lo que solo arriesga una advertencia. Sin embargo, si reincide, la multa sube a USD 10.000 por minuto de retraso, y USD 20.000 para el club.

La situación de Vidal es más incierta. El expediente contra él se basa en el artículo 11.2 letra q) del Código Disciplinario de la Conmebol, que alude a “causar daños”. Hasta ahora, no hay una versión oficial sobre el motivo exacto de la acusación.

De todas formas, la situación es seria. El reglamento advierte que, si se confirma la infracción, los órganos judiciales aplicarán una sanción. Esta puede ir desde una multa económica hasta una suspensión.

Todo esto ocurre en un momento crítico para el «Cacique». El club aún no sabe qué pasará con los puntos del partido suspendido. Tampoco tiene claro cómo afectarán estas nuevas aristas a su participación en el certamen continental.

Colo Colo no solo pelea en la cancha. Ahora también lo hace fuera de ella. Y con la Conmebol investigándolo en varios frentes, el margen de error se achica. El club deberá mover bien sus piezas para evitar que estos conflictos administrativos terminen por afectar su rendimiento deportivo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email