Deportes

Pablo Milad confirma su salida de la ANFP en 2026 y descarta repostulación

Anto Fuenzalida

Periodista

milad
Pablo Milad, presidente de la ANFP (Foto: Agencia UNO)
Desde Rancagua, el presidente del fútbol chileno aseguró que no buscará un nuevo mandato y explicó la hoja de ruta de la Roja tras Gareca.

Durante una visita inspectiva al Estadio El Teniente de Rancagua, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, confirmó que no se repostulará a la cabeza del fútbol chileno y que dejará su cargo en noviembre de 2026, cuando termine su actual periodo.

Lee también: Jarry avanza por primera vez a octavos de final en Wimbledon

En medio de los preparativos para el Mundial Sub-20 que se disputará en Chile entre septiembre y octubre de 2025, Pablo Milad acudió al Estadio El Teniente para revisar el avance de las obras de cara al evento. Sin embargo, el tema más relevante no fue organizativo, sino político: el dirigente anunció que no irá a la reelección en la ANFP.

“Yo termino mi mandato en 2026 y no voy a ir a la repostulación”, aseguró el maulino ante la consulta de un periodista. Así, su gestión, iniciada en 2020, culminará en noviembre de 2026.

Además, Milad se refirió a la actualidad de la selección chilena, marcada por la abrupta salida de Ricardo Gareca tras la eliminación en Copa América. Consultado por la llegada de un nuevo DT, descartó cualquier apuro: “No tenemos prisa en contratar. La primera clasificatoria es en junio o marzo del 2027, tenemos tiempo”, afirmó.

El actual técnico de las selecciones juveniles, Nicolás Córdova, asumirá de forma interina en septiembre para los próximos compromisos. Milad, sin embargo, puso énfasis en el proceso a largo plazo y la necesidad de fortalecer el trabajo colectivo: “Hay materia prima. No hay grandes estrellas, pero tenemos que trabajar con lo que tenemos”.

El Mundial Sub-20 aparece como un punto clave en la planificación futura, tanto a nivel deportivo como dirigencial. Y con este anuncio, el fútbol chileno ya comienza a vislumbrar una nueva etapa post-Milad.

La cuenta regresiva para la renovación en Quilín ya comenzó. Milad se va, pero el desafío de reconstruir la Roja y organizar un Mundial juvenil en casa marcará su último tramo al mando del fútbol chileno.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email