Deportes

Pellegrini duda en renovar con el Betis

Javiera Sanzana

Periodista

Pellegrini
Foto: Agencia Uno
A eso se suma un motivo de peso: el posible regreso a Chile. En junio de 2026, cuando finalice su contrato con el Betis, se abriría una oportunidad ideal para dirigir a la selección chilena, algo que aún considera una cuenta pendiente.

Desde que Manuel Pellegrini asumió la dirección técnica del Betis en julio de 2020, el equipo comenzó una de las etapas más exitosas de su historia.

El cuadro más popular de Sevilla dejó atrás su imagen de club que luchaba por evitar el descenso y pasó a consolidarse como protagonista en LaLiga.

Lea también: Críticas a Carlos Palacios por indisciplina y bajo rendimiento en Boca

Bajo su conducción, el Betis levantó la Copa del Rey en 2022 título que no obtenía desde 2005 y se clasificó a cinco torneos europeos consecutivos, una marca sin precedentes en los 118 años de vida de la institución, lograda gracias a sus campañas en la Europa League.

CONTRATO

Estos logros reforzaron la idea de extender nuevamente su contrato. A comienzos de julio de 2023, la directiva verdiblanca logró persuadir al técnico para que considerara continuar más allá de junio de 2026, año en que completaría seis temporadas al mando del plantel.

Sin embargo, el principal artífice del exitoso proceso aún no ha tomado una decisión definitiva. Esto se ha transformado en una prioridad para los dirigentes, según lo dejó entrever el presidente del club, Ángel Haro:

«Es verdad que hemos hablado de esta situación de contrato con el míster (Manuel Pellegrini). Pero estamos también centrados en tener un equipo competitivo. Hemos aparcado un poco esas conversaciones. Tiene un año de contrato y lo veo ilusionado», expresó ante la prensa local.

Además, añadió que «El tema de la renovación de Manuel (Pellegrini) no pasa por un tema presupuestario. Hemos hablado algo de su renovación, no ha habido un acuerdo rápido. Ahora, es mucho mejor centrarnos en hacer una plantilla competitiva y seguir hablando durante el año».

LAS RAZONES

Aunque Pellegrini se siente cómodo en Sevilla, no ha querido precipitarse. El técnico valora profundamente su etapa en el club, pero espera mayor claridad sobre el rumbo del proyecto.

«Manuel (Pellegrini) está consciente de que el Betis es una de sus grandes obras. Está feliz de vivir en Sevilla y ha siempre ha sentido el cariño de la gente, los hinchas lo adoran, eso es impagable», comentan desde su círculo cercano a El Deportivo.

A pesar del vínculo afectivo con la ciudad y el club, el entrenador también considera otros factores. La última temporada estuvo marcada por múltiples lesiones y un plantel reducido, una situación que se ha repetido en sus años en el cargo, junto con la constante salida de jugadores clave.

«El tema es que Pellegrini quiere saber cuáles son los términos del proyecto deportivo. El entrenador puede quedarse uno o dos años más, pero necesita un plantel que pelee cosas importantes. No puede salir a pelear con los grandes de España con un plantel que no esté a la altura», afirman cercanos al técnico.

POSIBLE REGRESO A CHILE

A eso se suma un motivo de peso: el posible regreso a Chile. En junio de 2026, cuando finalice su contrato con el Betis, se abriría una oportunidad ideal para dirigir a la selección chilena, algo que aún considera una cuenta pendiente.

«Pellegrini sabe que tiene una gran deuda con la Roja. No porque alguien lo haya obligado, sino porque siempre está pendiente de lo que pasa en el fútbol de ese país. Por eso nunca ha querido asumir en un equipo nacional, por más que haya tenido más de alguna oferta. Mientras no tome la decisión final, todo está abierto», agregan desde su entorno.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email