Gerard Piqué, exfutbolista del FC Barcelona, ha sido citado por la jueza Delia Rodrigo para declarar como imputado el próximo 14 de marzo. El motivo de la citación se debe a su posible implicación en un contrato firmado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la empresa saudí Sela, relacionado con la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí.
La investigación, que comenzó en mayo de 2022, apunta a que Piqué, a través de su empresa Kosmos, habría recibido una comisión anual de 4 millones de euros por ser un «intermediario» en la negociación del acuerdo.
Esta suma estaría vinculada a una cláusula que garantizaba el pago de la comisión incluso si Kosmos era formalmente el comisionista de Sela, la empresa saudí.
Lea también: Escándalo en el PSG: Al-Khelaïfi procesado por abuso de poder
CONTRATOS BAJO INVESTIGACIÓN
El contrato original entre la RFEF y Sela, firmado en 2020, establecía un acuerdo para llevar la Supercopa a Arabia Saudí durante varios años. Posteriormente, en diciembre de ese mismo año, se firmaron adendas que extendían los acuerdos por cuatro años más. Además de una «prima de éxito» a favor de un «tercer agente». Este «tercer agente» resultó ser Gerard Piqué, quien representaba a Kosmos en las negociaciones.
La jueza Delia Rodrigo subrayó que, aunque la comisión estaba destinada a Kosmos, el pago de 4 millones de euros anuales debía ser garantizado por la RFEF, lo que sugiere un acuerdo que beneficiaba directamente a la empresa del exjugador.
Además, se destacó que Piqué aún era jugador activo del Barcelona en el momento en que se firmaron los contratos, lo que ha generado dudas sobre la transparencia de la negociación.
EL INFORME DE LA GUARDIA CIVIL
En diciembre de 2022, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentó un informe que señalaba a Piqué como un «intermediario» activo en las negociaciones entre la RFEF y Sela.
La investigación apunta a que el exfutbolista habría jugado un papel clave en asegurar la comisión millonaria a través de su empresa, Kosmos, en el marco de un acuerdo que beneficiaba a todas las partes involucradas, salvo, según la jueza, al fútbol español.
POSIBLES CONSECUENCIAS
El próximo 14 de marzo, Gerard Piqué comparecerá ante la jueza Delia Rodrigo para responder sobre su rol en este acuerdo y aclarar los términos de su comisión. La declaración de Piqué será crucial para determinar si existieron irregularidades en el proceso. También, para esclarecer si se vulneraron normas legales en la firma del contrato entre la RFEF y Arabia Saudí.
Este caso sigue siendo un tema de gran relevancia en el mundo del fútbol español, ya que implica tanto a la RFEF como a figuras de alto perfil, como Piqué, en una posible trama de corrupción y mala gestión.