Gonzalo Cilley, presidente de Audax Italiano, conversó con El Deportivo desde Buenos Aires, reflejando una evidente satisfacción tras concretar uno de los fichajes más resonantes del fútbol chileno en este mercado: la incorporación de Eduardo Vargas por seis meses.
Lea también: La U jugará con Independiente: Clasificó a octavos de Sudamericana
Durante la tarde del jueves, el club de La Florida hizo oficial la llegada del delantero a través de sus redes sociales, donde publicaron un video en el que se ve a “Turboman” vistiendo la camiseta itálica. En la misma publicación, destacaron que “una nueva historia comienza a escribirse, con tinta verde y el corazón en llamas“.
CLUB
La emoción en el club fue evidente. En sus canales oficiales expresaron que “estamos con el corazón hinchado de felicidad por darle la bienvenida a nuestro equipo a Eduardo Vargas.
Con una destacada trayectoria a nivel nacional e internacional, Edu vuelve a Chile y nos honra poniéndose la camiseta itálica para unirse al equipo con el objetivo de aportar su talento, experiencia y pasión. ¡Bienvenido a la Famiglia de Audax Italiano, Edu! Sigamos escribiendo juntos este nuevo capítulo de nuestra centenaria pasión itálica».
AUDAX
Desde que asumió como dueño de Audax en 2022, Cilley ha buscado reforzar competitivamente al plantel, y el caso de Vargas no fue la excepción.
La posibilidad surgió al observar que el delantero no estaba teniendo continuidad en Nacional de Uruguay, sumado a los rumores del interés de Universidad de Chile.
Aunque sabían que su nombre parecía fuera del alcance de un club como Audax, no dudaron en intentarlo.
EDUARDO VARGAS
El acercamiento con el entorno de Vargas se dio dentro del marco habitual de la dirigencia, que suele manifestar su interés por ciertos jugadores con anticipación, aunque eso no siempre se traduzca en una negociación concreta.
En este caso, la representación del jugador supo desde un principio que había un interés genuino por parte de Audax, pero también que la primera opción del jugador era la U. Aun así, la propuesta que le ofrecieron fue un contrato por seis meses.
UNIVERSIDAD DE CHILE
Conscientes de que no podían competir económicamente con un club como Universidad de Chile, la estrategia del equipo itálico se centró en transmitir un mensaje claro, directo y honesto.
Le hicieron saber a Vargas que deseaban contar con él, que su incorporación sería a un plantel ya consolidado, y que encontraría un entorno donde lo valorarían profundamente.
Además, le aseguraron que tras este semestre podría recuperar la alegría por el juego, algo fundamental para cualquier futbolista de alto rendimiento. Esta sinceridad fue clave, y también influyó el testimonio de excompañeros suyos.
CLUB
Uno de ellos fue Leonardo Valencia, quien le habló de la realidad interna del club. No se trató de una labor de convencimiento, sino de relatarle cómo era el día a día en Audax.
Esta información le permitió a Vargas formarse una idea del ambiente que lo esperaba. Fue así como se inclinó por el equipo de La Florida, pese a que el interés inicial era de la U.
FACTOR ECONÓMICO
El factor económico quedó relegado, ya que, como explicó Cilley, lo determinante fue el trato recibido. Vargas no se sintió respetado por la Universidad de Chile, lo que facilitó su decisión. En contraste, en Audax encontró un proyecto serio, un club que lo valoraba y un entorno que le ofrecía estabilidad.
Como es costumbre en el club, antes de cerrar cualquier fichaje se realiza una videollamada con el jugador, no para evaluar su nivel deportivo, que en el caso de Vargas ya era conocido, sino para conocer a la persona detrás del futbolista y generar un vínculo previo. El encuentro virtual sirvió para que ambas partes se conocieran y compartieran visiones.
Pese a no haber tenido un buen semestre en Nacional, para la dirigencia de Audax eso no fue un impedimento. Al contrario, consideraron que esa situación abrió una oportunidad única para sumarlo. Su calidad sigue intacta y su llegada representa un salto importante para el equipo.
REFUERZO MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL AUDAX
Aunque evitaron catalogarlo como el refuerzo más importante de la historia del club, destacaron que su arribo fortalece a un plantel que ya venía funcionando bien y que aspira a seguir compitiendo. Sin embargo, dejaron claro que el enfoque está puesto en lo colectivo y no en figuras individuales.
Por ahora, el objetivo inmediato es el próximo partido frente a Iquique.
En otro tema, Cilley también abordó la fallida llegada de Esteban Matus a Universidad de Chile.
Según explicó, el trato por parte de la U fue poco claro. Se le pidió al club que el jugador no participara en un partido clave contra la UC para tenerlo disponible, y Audax cumplió con esa solicitud. Sin embargo, posteriormente no hubo una comunicación transparente respecto a que la operación dependía de la situación de otro jugador, Sepúlveda.
Desde la dirigencia de Audax manifestaron su molestia por este manejo, ya que sintieron que se les faltó el respeto tanto a ellos como al propio Matus. Ante esa situación, decidieron retener al jugador, quien ya regresó a los entrenamientos con el equipo.