Deportes

Promesa de EE.UU. Erriyon Knighton queda inhabilitado

Cristian Navarro H.

Periodista

Erriyon Knighton
Foto: Publicado en X por @PulsoLatam
Esta resolución confirman el endurecimiento de los controles y refuerzan la política de tolerancia cero frente al dopaje en el atletismo internacional.

El velocista estadounidense Erriyon Knighton recibió una sanción de cuatro años por dopaje tras dar positivo por epitrenbolona, un esteroide anabólico, en un control fuera de competición realizado el 26 de marzo de 2024. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Lausana, Suiza, determinó la suspensión que deja al joven de 21 años fuera de toda competencia internacional, incluyendo el Mundial de Tokio y las próximas temporadas.

La Agencia de Integridad del Atletismo (AIU) informó que el caso generó un fuerte interés debido a la proyección del atleta, doble medallista mundial en los 200 metros. Knighton había logrado bronce en Eugene 2022 y plata en Budapest 2023, perfilándose como una de las mayores promesas del atletismo estadounidense.

Lea también El Tamarugal celebró la Copa Mundial Sub-20 con identidad y baile

En un primer fallo, un tribunal estadounidense lo había absuelto al aceptar su defensa de contaminación alimentaria por carne de res. Esa decisión le permitió competir en los Juegos Olímpicos de París, donde terminó cuarto en los 200 metros. Sin embargo, tanto la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) como World Athletics apelaron y llevaron el caso al TAS.

Tras una audiencia celebrada en junio de 2025, los árbitros concluyeron que “no existe prueba que permita concluir que la carne de rabo de buey importada a Estados Unidos pudiera contener residuos de trembolona en la cantidad necesaria para provocar el resultado analítico adverso”. Esa declaración invalidó la absolución previa y derivó en la suspensión definitiva.

La decisión afecta de manera inmediata la carrera de Knighton, considerado hasta ahora un sucesor natural de las grandes figuras del sprint. Además, el TAS comunicó la suspensión provisional de la etíope Diribe Welteji, subcampeona mundial de 1.500 metros en Budapest 2023, investigada por incumplimiento en un control antidopaje.

Estas resoluciones confirman el endurecimiento de los controles y refuerzan la política de tolerancia cero frente al dopaje en el atletismo internacional.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email