Deportes

Protestas propalestinas frenan etapa final de la Vuelta a España 2025

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Vuelta a España
Foto: Publicado en X por @ideiazabaldub
La carrera estuvo marcada por interrupciones casi diarias en distintas ciudades de España.

La Vuelta a España 2025 terminó de manera insólita este domingo 14 de septiembre en Madrid. La última etapa, prevista sobre 101 kilómetros entre Alalpardo y la capital, fue cancelada a falta de 56 kilómetros para la meta, luego de que cientos de manifestantes propalestinos irrumpieran en el circuito final y derribaran las vallas de seguridad en plena Gran Vía.

El pelotón, sorprendido por la magnitud de las protestas, se detuvo primero a la espera de instrucciones y después reanudó la marcha de forma lenta y escoltada, hasta que la organización decidió desviar la carrera hacia los Jardines del Palacio Real. Allí los ciclistas aguardaron la escolta policial hacia sus equipos y hoteles, tras confirmarse que la competencia no se reanudaría.

Lea también La U golea 3-0 a Colo Colo y se queda con la Supercopa

Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike), líder sólido de la clasificación general, conquistó el título de la 80ª edición de la Vuelta tras la suspensión definitiva de la etapa.

UNA VUELTA BAJO PRESIÓN CONSTANTE

La carrera estuvo marcada por interrupciones casi diarias en distintas ciudades de España. Las críticas apuntaron especialmente contra la participación del equipo Israel – Premier Tech, lo que motivó protestas bajo el lema “Ciclismo sin sionismo”. Ya en Bilbao, a comienzos de septiembre, los manifestantes habían alterado el recorrido.

En Madrid, el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) convocó a manifestarse en diversos puntos. A pesar del despliegue de 1.100 agentes —el mayor desde la Cumbre de la OTAN en 2022— los manifestantes lograron romper el perímetro de seguridad, generando enfrentamientos con la policía y bloqueando tramos clave del recorrido.

EL CIERRE MÁS TENSO

Los corredores llegaron a pedalear algunos kilómetros en medio de la incertidumbre, pero la violencia de los disturbios obligó a frenar la prueba. Los organizadores confirmaron que la última etapa no tendría vencedor, aunque sí quedó sellada la consagración de Vingegaard, que suma así un nuevo título a su palmarés en un desenlace tan histórico como inesperado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email