El torneo juvenil más importante del planeta vive una edición inédita. La FIFA amplió la Copa del Mundo Sub 17 a 48 selecciones, lo que también extendió las opciones de clasificación: 32 equipos avanzarán a la fase de eliminación directa.
En ese contexto, la Roja Sub 17 no la tiene fácil, pero aún depende —en parte— de sí misma. Luego de caer ante Francia (0-2) y empatar con Uganda (1-1), el equipo de Hernán Caputto está obligado a ganar en la tercera jornada para mantener viva la ilusión.
Lee también: “No tenemos miedo”: Bruno Torres y la fe intacta de La Roja Sub17
¿QUÉ NECESITA LA ROJITA SUB-17 PARA CLASIFICAR A DIECISEISAVOS DE FINAL?
El Grupo K está al rojo vivo. Tras el empate 0-0 entre Francia y Canadá, ambos equipos quedaron con 4 puntos y prácticamente aseguraron su presencia en los dieciseisavos de final.
Chile, en cambio, marcha cuarta y necesita vencer sí o sí a Canadá el martes 11 de noviembre (9:30 h). Ese triunfo lo dejaría con 4 unidades, igualando la línea de los líderes y con chances de pasar como uno de los mejores terceros.
La clave estará en lo que ocurra en los otros grupos. En caso de terminar en la tercera posición, la Roja deberá superar el puntaje o la diferencia de goles de al menos cuatro selecciones que también finalicen terceras en sus zonas. Solo así accederá a la fase final del certamen.
¿CUÁNDO SE JUEGAN LOS DIECISEISAVOS?
Los cruces de la fase de eliminación directa se disputarán los días 14 y 15 de noviembre, con 16 duelos que definirán a los clasificados a octavos.
Para Chile, el camino es estrecho pero posible. Todo pasa por vencer a Canadá y esperar que los resultados acompañen. En el fútbol juvenil, la ilusión suele resistir más que la lógica, y esta Roja Sub 17 quiere ser prueba de ello.
El martes será una final anticipada. Chile necesita ganar y creer: la puerta del Mundial Sub 17 sigue entreabierta, esperando un golpe de esperanza.







