Alexis Sánchez atraviesa una disputa legal luego de adquirir un fundo en Paine por $7.119 millones.
Aunque Alexis Sánchez realizó la transacción directamente con los propietarios del terreno, el 30° Juzgado Civil de Santiago dictaminó que deberá abonar $40 millones a la corredora Engel & Völkers, entidad que había participado inicialmente en las gestiones de compraventa.
Lea también: ANFP alista cambios por millonaria deuda: playoffs y nueva Supercopa
La empresa inmobiliaria exigió una comisión de corretaje que en un principio ascendía a $142.380.000, correspondiente al 2% del valor de la compraventa más IVA. Aunque la cifra fue reducida, el tribunal resolvió en favor de la corredora.
Tanto la defensa de Sánchez como la firma involucrada presentaron apelaciones ante la Corte de Apelaciones.
¿POR QUÉ SE EXIGE EL PAGO?
Aunque Alexis Sánchez no trató directamente con la corredora al momento de cerrar el acuerdo, los antecedentes indican que recibió ofertas de terrenos por medio de esta intermediaria antes de formalizar la compra con los vendedores.
La defensa del delantero, encabezada por el abogado Roberto Ducós, sostiene que nunca existió un contrato suscrito con la corredora y que tampoco se formalizó un encargo de corretaje. Recalcó que no hubo acuerdo formal, ni siquiera por correo electrónico.
Por su parte, el escrito presentado por Engel & Völkers sostiene que se prestó un servicio de corretaje al mostrar distintas opciones de terrenos a Sánchez y a su sociedad Alma Soul Limitada. Desde esta perspectiva, dicho acto constituiría un compromiso suficiente para reclamar el pago.
Actualmente, el caso permanece abierto y será la Corte de Apelaciones la que deberá evaluar los antecedentes y determinar si se mantiene o no la sentencia emitida en primera instancia.