Este miércoles el estudio jurídico que representa a Betsson se comunicó con la ANFP para informar el fin del contrato que establecía a la casa de apuestas como el principal auspiciador del fútbol chileno.
La información llegó por medio de una carta que señala que Betsson hizo uso de una de las clausulas del contrato que le permitía poner fin al contrato de manera unilateral. El escenario no fue tan sorprendente para la ANFP que ya esperaba esta situación luego de las presiones del Ministerio de Justicia para poner fin a los vínculos con las casas de apuestas.
El abogado asesor de las casas de apuestas en línea Betano, Betsson, BetWarrior, Coolbet y Latmwin, Carlos Baeza, señaló que «dados los bruscos cambios que la discusión sobre la regulación de las plataformas de juego online ha tenido en el Congreso, no podemos descartar que otras plataformas dejen de entregar auspicios al fútbol».
Desde la ANFP informaron que el contrato con Betsson se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre y en la última fecha de la Primera B serán los últimos partidos con la casa de apuesta como principal auspiciador.
En el ámbito económico el ente rector del fútbol chileno dejó de recibir US$583.000, que fue la última cuota de la temporada 2023. Además, a la ANFP ya no llegarán los US$4,6 millones de los dos años restantes de contrato.
En los 10 meses de contrato en Quilín recibieron US$777.000, una suma mayor a lo que pagó AFP Plan Vital la temporada pasada como principal auspiciador del torneo.
En la ANFP ya están en busca de nuevos auspiciadores para el fútbol chileno. Sin embargo, difícilmente cubrirán el vacío económico que dejaron las casas de apuestas, por lo que se está analizando juntar a dos compañías que puedan acercarse a los montos que se habían acordado con Betsson.